PORT AVENTURA. ASEGURAN QUE NO HABRA "PSICOSIS" EN EL PARQUE A PESAR DEL ACCIDENTE EN LA ATRACCION "STAMPIDA"
- La Asociación Nacional de Parques de Atracciones califica de "excelente" la seguridad en Port Aventura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociaión Nacional de Parques de Atracciones, Javier Garrido, caificó hoy de "excelentes" las medidas de seguridad en Port Aventura y rechazó que en los próximos días pueda haber "psicosis" en los visitantes del parque, tras el accidente que el pasado sábado costó la vida a una persona en la montaña rusa "Stampida".
En declaraciones a Servimedia, Garrido puso como ejemplo los casos de siniestros de avión y de tren para afirmar que "cuando se estrella un aparato o descarrila un tren, la gente no deja tampocode utilizar esos medios de transporte".
Garrido, que es también director del Parque de Atracciones de Madrid, dijo que en un recinto de estas características pueden fallar algunas cosas, excepto las medidas de seguridad, "porque eso es malo", precisó, "para el parque y para todos".
La montaña rusa "Stampida", la única de madera de doble vía que existe en España, y que fue fabricada en Estados Unidos por la empresa Custom Coaster, tiene su homóloga europea más próxima en el parque de atracciones "lack Pull", en Inglaterra.
La atracción se comprueba diariamente con una revisión visual total de la estructura de madera y de todas las vías (casi 5 kilómetros en total), según fuentes de Port Aventura consultadas por esta agencia.
Asimismo, los operarios del parque realizan una revisión especial de las zonas de cruce público y de trenes, comprueban de forma exhaustiva las barras de seguridad, ruedas, chasis y cuchillas de frenos de los trenes, los frenos en vías, los motores y las cadenas elevaoras, la instalación neumática, así como las puertas de acceso del público. También verifican el sistema electrónico de seguridad.
De acuerdo con las mismas fuentes, el procedimiento de control y seguridad se inicia diariamente al cierre del parque, y termina a las 9,30 horas del día siguiente. Una vez comprobados los extremos anteriores, el personal técnico de mantenimiento efectúa una prueba dinámica a bordo y entrega la instalación al personal de operaciones que, a su vez, realiza una nueva prueba inámica en todo el trayecto, antes de facilitar el acceso al público.
ANCLAJES
Por último, cuando "Stampida" ya está en disposición de iniciar cada uno de los trayectos los operadores revisan, uno por uno, los anclajes de las barras de seguridad.
Según Garrido, "Stampida" no es comparable con ninguna de las dos que hay en el Parque de Atracciones de Madrid, donde existen dos montañas rusas -"Siete Picos" y "Looping Star"-, que no se asemejan ni en materiales de construcción, ni en altura, ni envelocidad con la de "Stampida", donde se ha producido el mortal accidente.
El presidente de la Asociación Nacional de Parques de Atracciones aseguró que desde la entidad van a apoyar a Port Aventura para que haga un análisis profundo de lo que ha ocurrido.
Las conclusiones de la investigación serán estudiadas por parte de los profesionales del sector y cualquier recomendación que surja de ellas será dada a conocer a todo el mundo "y será tenida en cuenta de la forma más profesional posible", puntalizó.
La Asociación Nacional de Parques de Atracciones agrupa a seis parques españoles (Parque de Atracciones de Madrid, de Zaragoza, el Tibidabo (Barcelona), Port Aventura (Tarragona), Isla Mágica (Sevilla) y el Tívoli de Málaga). Además, la entidad está integrada en la red de parques de atracciones europeos "Europarks".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1997
M