Vivienda
Los portales inmobiliarios celebran el buen dato de compraventas de mayo y prevén que la tensión de precios continuará
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portales inmobiliarios celebraron el buen dato de compraventas del mes de mayo dado a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con más de 60.000 transacciones de vivienda, y aseguraron que la tensión de precios continuará en los próximos meses debido al desajuste entre oferta de vivienda y demanda.
Así lo expresó el portavoz del portal inmobiliario Idealista, Francisco Iñareta, quien afirmó que los datos del quinto mes del año "siguen mostrando la fortaleza de la demanda" y se sitúan "muy cerca" del volumen que se vendía a finales de 2007.
"Es una realidad que estas tensiones entre oferta y demanda se han trasladado ya a los precios, sobre todo en algunas ciudades como Madrid donde crecen al 25% interanual, y es previsible que esta tendencia se mantenga en los próximos meses dada la falta de oferta que sufre el mercado", aseguró el portavoz del portal inmobiliario.
Para la directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, el optimismo y la confianza del comprador en el mercado, sumados a un aumento en la tasa de ahorro de los hogares y a las condiciones hipotecarias más atractivas, han hecho que 2025 "cuente con viento de cola" para mostrar una actividad dinámica durante todo el año. "La reactivación de la demanda está estrechamente ligada al giro en la política monetaria del BCE, que está actuando como palanca para muchos ciudadanos que, hasta ahora, habían permanecido fuera del mercado", aseveró.
Asimismo, afirmó que uno de los datos más relevantes es el de las operaciones sobre viviendas nuevas que reflejan un incremento interanual del 42,1% y han supuesto 12.785 compraventas en mayo, un 20,9% del total. “Es un volumen muy significativo en comparación con el porcentaje mostrado en los últimos años. Esta tipología está experimentando una gran intensidad, debido al alto interés por comprar vivienda a estrenar, ya que la vivienda nueva cumple con los requisitos más demandados por los compradores", destacó.
Por su parte, el director de Estudios de pisos.com, Ferrán Font, destacó que, si se analiza lo que ha sucedido en un año natural, ya se superan las 691.000 viviendas vendidas. “Estas cifras siguen situándonos, ya en el quinto mes del 2025, en una situación que no se veía desde la pasada ‘burbuja’ inmobiliaria", aclaró Font, quien indicó que esto se explica por una demanda "especialmente activa" interesada en "aprovechar la coyuntura", con la posibilidad de hipotecarse en unas condiciones "muy atractivas".
Por último, la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei), destacó que estos números afianzan al 2025 como un año en el que se van a alcanzar cifras "prácticamente de récord", acercándonos a máximos históricos "no muy lejanos" a los del 2007. “Ya avisamos el mes pasado de que la normalización de las cifras de compraventas en abril respondía a los elevados datos registrados en meses anteriores y a la fluctuación lógica del mercado, pero que este indicador iba a volver a la senda del aumento de doble dígito en los siguientes meses", destacó la patronal de inmobiliarias, que celebró el buen dato de venta de la obra nueva, ya que "con un parque inmobiliario que sufre una obsolescencia notable" una buena parte de los compradores "ya prefiere adquirir una vivienda nueva".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
ALC/gja