Senado
El PP forzará a Chivite a comparecer en el Senado por el ‘caso Cerdán’ y convoca ya a la “trama navarra”
- Los populares citan también a Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica Española, para que el 11 de septiembre explique “qué falló” en el apagón

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anunció este miércoles que su partido forzará en las próximas semanas la comparecencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en la comisión de investigación del Senado por su posible implicación en el ‘caso Cerdán’. Fuentes populares confirmaron que la idea es citarla en octubre, después de que otros miembros de la “trama navarra” den explicaciones en esta misma comisión durante el mes de septiembre.
Este es el principal movimiento del PP en su primera ofensiva en el Senado tras el verano, que arrancará el lunes con la comparecencia de Leire Díez, supuesta fontanera del PSOE que lideró una operación de desprestigio contra la UCO y los jueces que investigan los casos que afectan al entorno y al Gobierno de Pedro Sánchez.
García justificó la decisión de citar a Chivite en que es “la alumna aventajada del sanchismo en sus cesiones al separatismo”, pero, sobre todo, “en la arquitectura de la corrupción sanchista”.
“Desde su Gobierno se levantó una trama de concesiones de obra pública a cambio de mordidas que pudieron acabar en el bolsillo de dirigentes del PSOE y del propio partido. Un sistema que luego parece que se ha replicado desde el Gobierno de España, aunque Sánchez se niegue a dar explicaciones por ello. Su responsabilidad política es ineludible”, aseveró la dirigente popular.
García remarcó que, bajo el mandato de Chivite, se adjudicaron contratos a Servinabar, la empresa tras la que estaría supuestamente Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, en una unión temporal de empresas (UTE) con Acciona. “Y solo reaccionó cuando la UCO ya lo había destapado”.
La portavoz popular incidió en que la “corrupción” del PSOE “tiene su origen en Navarra”, motivo por el que anunció que el martes 23 de septiembre desfilará por el Senado el exconsejero del Gobierno de Navarra, Bernardo Ciriza, que según García “tiene todas las claves sobre la adjudicación de los túneles de Belate”.
“Bajo su responsabilidad se adjudicaron contratos millonarios en infraestructuras que hoy están bajo investigación y su consejería allanaba el camino para que Servinabar cobrara millones”, explicó.
Un día después, los populares obligarán a dar explicaciones al exdirector de Acciona, Fernando Merino, al que se le encontró en su domicilio documentación de obras de Navarra y Servinabar.
COMISIÓN DEL APAGÓN
Por otro lado, el PP activará la comisión del apagón con la comparecencia de Beatriz Corredor el 11 de septiembre.
Los populares consideran que Corredor, como “máxima responsable del sistema eléctrico”, debe explicar las causas en sede parlamentaria en vez de dedicarse “a señalar culpables”. Todo ello, frente a un Gobierno que “se lavó las manos del apagón que dejó a España en negro un día entero”.
Por último, García afirmó que la comisión de investigación de la dana de Valencia empezará su ronda de comparecencias a partir del 18 de septiembre, aunque señaló que aún se están perfilando los últimos preparativos.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
PTR/mag/pai