Emergencias

El PP pide en el Senado un plan de prevención para atender a personas con discapacidad en caso de apagón

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Discapacidad del Senado aprobó este lunes una moción del Grupo Popular que pide al Gobierno adaptar los planes de prevención en atención a las personas con discapacidad, en caso de riesgo de apagón eléctrico. La propuesta recabó 18 apoyos (PP y Vox) y 9 en contra.

La senadora del PP Estela Darocas dijo al Grupo Socialista que “no basta con anunciar políticas, sino que hay que aplicarlas” y recordó que durante el apagón que dejó a toda España sin luz hace unas semanas “seis personas murieron” por falta de suministro.

Así, reclamó que se impulse un registro voluntario y que cuente con la normativa de protección de datos que permita localizar y atender a las personas con discapacidad que se inscriban en él y a ciudadanos electrodependientes en caso de catástrofe. Para la senadora se trata de “previsión, no privilegios” hacia esas personas que tienen “barreras añadidas” en contexto de emergencia.

Para elaborar esa planificación “inclusiva, moderna y coherente con el marco europeo para proteger con garantías a las personas con discapacidad” en esas situaciones, reclamó un protocolo nacional de actuación preventiva que esté coordinado entre comunidades autónomas y municipio e incluye el rediseño de los planes de evacuación. Asimismo, reclamó que en ese diseño se cuente con el asociacionismo de las personas con discapacidad “como parte activa” y se incluyan “buenas prácticas” que ya esté desarrollando el colectivo.

La propuesta fue discutida por los socialistas que propusieron una enmienda que no fue aceptada y que proponía crear “un grupo de trabajo que elabore un plan marco de actuación, que mejore la coordinación interterritorial e intersectorial”.

OTRAS MOCIONES

Durante la reunión de la comisión también se debatieron otras mociones como la del PP que instó al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para impulsar un plan de instalación de baños adaptados para personas ostomizadas en las estaciones de tren. Esta moción prosperó con 19 votos a favor y 8 en contra. La senadora Casanueva recordó que unas 200.000 personas en España están ostomizadas (tienen una intervención con “una abertura en el abdomen para que el cuerpo elimina los deshechos de forma externa, con una bolsa”, explicó), por lo que reclamó esta reivindicación que el colectivo de afectados viene haciendo “desde hace tiempo”, siguiendo el ejemplo de cómo se ha hecho en estaciones de tren en Córdoba. También pidió modificar el código técnico de la edificación, petición que el PSOE calificó de “iniciativa oportunista” pues se espera que este código esté terminado en breve.

También se debatió una moción del PSOE para el impulso y desarrollo de la accesibilidad a la cultura, que no salió adelante por tener 18 votos negativos (y 9 síes). Asimismo, prosperó por unanimidad otra moción que insta al Ejecutivo a impulsar medidas para afrontar las cardiopatías congénitas.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2025
AHP/gja