Huawei
El PP pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos del Gobierno con empresas tecnológicas chinas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, afirmó este sábado que su partido ha pedido al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos públicos celebrados por el Gobierno con empresas tecnológicas chinas como Huawei en los últimos cinco años.
En unas declaraciones difundidas por el PP, Juan Bravo reclamó conocer los contratos suscritos por el Gobierno para servicios sensibles con empresas tecnológicas chinas como Huawei o Hikvision, que han suscitado recelos en Estados Unidos y las autoridades europeas.
Bravo arremetió, como viene haciendo el PP estas semanas, contra la decisión del Ejecutivo de contratar materias como el almacenamiento de escuchas judiciales, o cámaras de vigilancia en la frontera sur de Europa a firmas del gigante asiático.
Para el dirigente popular, Pedro Sánchez y su Gobierno “están poniendo en riesgo tanto la seguridad nacional como la de nuestros socios y aliados europeos y americanos”, y advirtió de que “nos han advertido del riesgo de espionaje que corremos con estas prácticas”.
INCERTIDUMBRE
La preocupación del PP aseguró, es también la incertidumbre de los ciudadanos “porque el gobierno no da explicaciones”, y recordó que han solicitado las comparecencias de los ministros Albares, Bolaños, Marlaska y la ministra Robles, para que den explicaciones de la situación.
Por otro lado, dijo, han pedido al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos celebrados con estas empresas en los últimos 5 años.
Asimismo, avanzó que reclaman la comparecencia del máximo responsable de regulación y supervisión de la contratación del Ministerio de Hacienda. En concreto, afirmó, quieren conocer cuáles son los riesgos “que estamos asumiendo” y cuáles son los intereses del Gobierno para estos contratos.
Además, aseguró que la Administración estadounidense ha trasladado que “ponen en cuarentena el intercambio de información con España y eso afecta a materias tan importantes como la lucha antiterrorista”.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2025
MGN/pai