EL PP Y EL PSOE CIERRAN EL AUERDO PARA ELEGIR A LAVILLA COMO DEFENSOR DEL PUEBLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE y el Partido Popular cerraron hoy el acuerdo para elegir a Landelino Lavilla como nuevo defensor del Pueblo, en sustitución de la actual responsable en funciones, Margarita Retuerto, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias.
El acuerdo pone fin a una situación de interinidad abierta al no alcanzar los partidos mayoritarios un consenso sobre la persona que debía sustituir en este puesto a Alvaro il Robles.
Landelino Lavilla Alsina será el primer Defensor del Pueblo con un conocimiento directo de los tres poderes del Estado, como consecuencia de su dilatada carrera política y administrativa, que le llevó a la presidencia del Congreso y al Ministerio de Justicia con los gobiernos de UCD.
Lavilla, de quien Felipe González dijo hoy que era un magnífico candidato a Defensor, encabezó la opción de UCD en las elecciones de 1982, en la que el PSOE alcanzó el poder con diez millones de votos, mietras los ucedistas sufrían un desplome histórico, que les dejó en 12 escaños.
El nuevo Defensor del Pueblo es un gran conocedor de los entresijos del poder, que ejerció como ministro de Justicia, lo que también le proporcionó un amplio conocimiento del poder judicial, y como presidente del Congreso.
A su salida de la política, se incorporó al Consejo de Estado, un selecto órgano consultivo de la Administración que cuenta con algunos de los juristas más expertos de España.
Nacido en Lérida el6 de febrero de 1934, Lavilla es licenciado en Derecho y diplomado del Instituto Social León XIII y obtuvo los títulos de Letrado del Consejo de Estado y Censor Letrado del Tribunal de Cuentas.
Fue miembro del Grupo Tácito en 1973 y posteriomente de la Unión del Centro Democrático. En 1976 fue nombrado por el Gobierno de Adolfo Suárez como ministro de Justicia.
Diputado por Jaén en las elecciones de 1979, resultó elegido presidente del Congreso de los Diputados (23 de marzo de 1979), cesando por llo en sus funciones de ministro de Justicia.
Tras la renuncia a de Leopoldo Calvo Sotelo a la presidencia de UCD en 1982, asumió el cargo y encabezó la candidatura de esta formación a las elecciones generales de ese año, en el que el partido obtuvo un rotundo fracaso al obtener sólo 12 escaños, lo que llevó a su autodisolución. En 1983 abandonó su escaño parlamentario para formar parte del Consejo de Estado.
Lavilla se dedicó también a actividades empresariales y profesionales, entre ellas presiente del Consejo de Administración de la "Editorial Católica", y pertenece a la Asociación Española de Ciencias Administrativas. Está en posesión de las Grandes Cruces de Carlos III y del Mérito Civil.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1994
J