EL PRESIDENTE DE LA COFRADIA DE BERMEO AMENAZA CON REPRESALIAS A LOS INDUSTRIALES QUE COMPREN BONITO FRANCES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente de la cofradía vizcaína de Bermeo, José María Gabancho, advirtió hoy que emprenderán medidas violentas contra las empresas mayoristas y conserveras que adquieran bonito capturado por los barcos volanteros franceses.

Ganbacho aseguró que "aquel comprador (en referencia los mayoritas y conserveros) que adquiera ese pescado, que se atenga a las consecuencias. Vamos a ir a por él, a destruirlo". Añadió que también están dispuestos a quemar camiones franceses como represalia.

En medio del tenso ambiente que ponen de manifiesto estas declaraciones, los pescadores vascos de bajura se hicieron a la mar a partir de las doce del mediodía de hoy y no regresarán a puerto hasta la noche, dependiendo su salida de las diferentes modalidades de pesca de cada embarcación.

Los boniteros ascos confían en que se cumplan las promesas de las Administraciones vasca y central de ejercer un control más riguroso sobre las capturas, medida que desarrollarán fundamentalmente los 8 inspectores comunitarios que irán embarcados en diferentes buques y que tienen potestad para sancionar a cualquier barco infractor.

"Nosotros hemos pedido a la Administración española y vasca un mayor celo que el que han tenido hasta ahora, porque hemos estado absolutamente abandonados por parte de las Administracions", aseguró Gabancho.

Según el presidente de la cofradía de Bermeo, "no se puede admitir que el francés siga haciendo lo que quiera, haciendo caso omiso a las reglamentaciones de la Comunidad Europea. El ministro francés ha sido el mayor pirata y ahora se ha tenido que bajar los pantalones y admitir las redes de 2'5 kilometros para sus barcos".

Gabancho afirmó que los conserveros franceses y la Administración de los Estados Unidos están preocupados por la utilización de estas artes de pesca ilegaes, que han hecho que en los últimos años "hayan bajado las capturas".

Finalmente, solicitó a las amas de casa que no compren el bonito proveniente de este sistema de pesca , ya que "no es bueno, tiene una peor calidad, está ahogado en esas redes y se queda blando y sin piel".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1994
C