Medicina
El presidente del Comité Científico de la Red TBS-Stop Epidemias, nuevo catedrático de Medicina de la UAM

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El doctor Julio Ancochea Bermúdez, máximo responsable científico de la Red TBS-Stop Epidemias, ha conseguido la plaza de Catedrático de Neumología en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Según informó la Red este viernes, el proceso se resolvió con la prueba pública ante el tribunal, que, tras su acreditación previa por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), evaluó rigurosamente los méritos académicos y profesionales del candidato, también jefe del Servicio de Neumología
del Hospital Universitario de La Princesa y actual presidente de la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega).
La comisión que evaluó a los aspirantes estuvo formada por profesionales destacados en diversas especialidades, reflejando la relevancia multidisciplinar del área de las Ciencias de la Salud.
Profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2010, Julio Ancochea Bermúdez es presidente del Comité Científico de la Red Contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS-Stop Epidemias) desde su creación, de la que fue también impulsor.
Jefe del Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa desde el 2000 (centro en el que también ha ocupado el cargo de director médico), Ancochea fue presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) entre 2006 y 2009, y desde 2016 preside Asomega.
Su trayectoria académica y profesional es extensa y reconocida. Autor de más de 300 publicaciones científicas, con un índice h de 55 y más de 17.000 citas, ha dirigido numerosas tesis doctorales. Además, ha participado como ponente en más de 500 congresos internacionales y ha liderado numerosos ensayos clínicos en enfermedades pulmonares intersticiales y otras patologías respiratorias. Sus aportaciones en docencia, investigación y asistencia han sido reconocidas con múltiples premios nacionales e internacionales.
A título individual, ha sido receptor de premios que apuntalan su prestigio, entre ellos el Admirable 2024 de Diario Médico por compromiso y liderazgo, el Premio de Innovación Tecnológica Sanitaria Fenin 2024, y reconocimientos por
su trayectoria solidaria, como el otorgado por la UAM, así como su inclusión en la lista de los mejores médicos de España de 'ElConfidecial.com' en 2024. El Servicio de Neumología que dirige también ha sido galardonado por su excelencia en repetidas ocasiones, así como la Red TBS-Stop Epidemias también ha recibido en estos casi tres lustros varios premios en reconocimiento a su labor.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2025
s/clc