EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE ARAGON RECOMIENDA A JOSE MARCO QUE DIMITA AL FRENTE DEL GOBIERNO REGIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de las Cortes de Aragón, Angel Cristóbal Montes, manifestó hoy que el presidente del Gobierno autonómico, José Marco, debe renunciar a su mandato en el menor tiempo posible, tras el deterioro de la actividad polítca de la comunidad autónoma provocada por las últimas denuncias de corrupción y espionaje político.
Montes recomendó la puesta en marcha de un gabinete "eminentemente técnico y con la menor carga política posible", hasta la convocatoria de nuevas elecciones, previstas para el próximo mes de mayo de 1995.
El presidente de la Cámara regional, que calificó la situación actual de "insostenible", advirtió al titular del Ejecutivo que es mejor que abandone su cargo "para evitar el viacrucis que le espea".
A su entender, la solución a la crisis planteada en el Gobierno aragonés sólo tiene como salida el abandono de Marco y del tránsfuga Emilio Gomáriz, quien hizo posible con su apoyo la caída del anterior gobierno de coalición PP-Partido Aragonés y el acceso de los socialistas al Ejecutivo. Montes estima, en cambio, que debe ser el propio PSOE el que busque una alternativa de gobernabilidad.
Marco hizo pública el pasado sábado su intención de no presentarse a la reelección en los próximos comicos, pero continúa resistiendo a las diferentes presiones, tanto de la oposición como de sectores de su partido, para que haga efectiva su dimisión.
El inicio de la actual crisis comenzó con las acusaciones del alcalde de Zaragoza, Antonio González Triviño, quien también ha anunciado que no se presentará a la reelección, contra el diputado Fernando Gimeno, a quien hacía responsable de la financiación con fondos públicos de una trama de espionaje de la que habría sido víctima el propio edil zaragozano. La situación vino a complicarse cuando Marco admitió que había contratado los servicios de la misma agencia de detectives citada por González Triviño, Investigaciones Diamond, para efectuar un barrido telefónico en busca de 'pinchazos' de teléfonos en la sede del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1994
C