EL PRESIDENTE DEL SINDICATO DE LA GUARDIA CIVIL NIEGA QUE LA ORGANIZACION SE HAYA ROTO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC), Joaquín Parra Cerezo, negó hoy que la organización se haya escindido en dos corrientes, después de que su ex secretario general, Fernando López, "Patxi", fues expulsado acusado de ser un "topo" del Ministerio del Interior.

Parra Cerezo, que dio una rueda de prensa acompañado de dos miembros del comité de Madrid del sindicato, aseguró que el SUGC no pedirá el voto ni hará campaña a favor de ningún partido político para las próximas elecciones municipales, aunque algunos les hayan dado su apoyo, como es el caso de Izquierda Unida (IU).

También anunció que el próximo Primero de Mayo el sindicato realizará concentraciones y movilizaciones "a cara descubieta" en toda España, para demostrar que la organización que dirige está estructurada y funciona.

Parra reiteró que en cuanto sea aprobado el Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, actualmente en el Senado, constituirán varias asociaciones profesionales, porque, "aunque la ley prohíbe que haya sindicatos, no prohíbe las asociaciones".

Asimismo, criticó que los tribunales militares estén formados por generales del instituto armado, sin carrera de Derecho, en vez de por jueces y magistrados. Esto en su opinión, vulnera el artículo 117 de la Constitución, que establece que la Justicia tiene que estar impartida por profesionales, y no por los mandos de un cuerpo.

Por último, recalcó que el sindicato no va a boicotear los Juegos Olímpicos de Barcelona, aunque advirtió que "pueden pasar cosas, debido a la tensión en la que trabajan los guardias, ya que cada vez se les exige más y se les da menos".

"GUARDIA REPUBLICANA"

"Sadam Husein tiene a su Guardia Republicana y el Gobierno tiene a la Gardia Civil", apuntó. Parra señaló que un informe confidencial, que el Ministerio de Interior encargó al comandante Alberto Manzano Sousa, reconoce que algunas de sus peticiones son justas.

El sindicato, que desde su nacimiento ha contado con la ayuda material de la Unión General de Trabajadores (UGT) y con el apoyo político de IU, tiene actualmente unos 5.000 afiliados que pagan cuotas, según Parra.

Los rumores sobre la escisión del SUGC nacieron como consecuencia de la expulsión de su ex secretrio general, al que los comités regionales de Euskadi y La Rioja acusaron que "tratar de canalizar" el movimiento a través de la Asociación Nacional de Guardias Civiles (ANSGC), cuyos estatutos fueron presentados recientemente.

Según Parra, Fernando López habló con asesores del ministro, con la Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, y con varios gobernadores civiles, y gozó de inmunidad para "controlar" al sindicato.

"No siempre la voluntad política coincide con la popular y la gente está a favor de ue la Guardia Civil sea desmilitarizada, aunque con las restricciones que conlleva la misión de defender los derechos de los demás", dijo.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
C