PRESUPUESTOS. BORRELL ACUSA AL GOBIERNO DE PRETENDER DESFISCALIZAR LAS RENTAS DEL CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Presupuestos del PSOE, José Borrell, acusó hoy en rueda de prensa al Ejecutivo de pretender desfiscalizar las rentas de capital, después del anuncio que hizo ayer el Gobierno de una próxima reforma en esta materia con motivo de los Presupuestos de 1998.
"Asistimos a un anuncio de desfiscalización del capital que se hapresentado con una literatura que suena bien, con palabras como favorecer al ahorro", dijo. Expresó su temor de que todas las rentas que tengan esta procedencia sean sometidos a una tributación "liberatoria" del 20%.
El resultado, según él, sería que en la práctica habría dos Impuestos sobre la Renta: uno proporcional y bajo para los rendimientos del capital y otro "fuertemente progresivo" que gravaría a las rentas del trabajo y la actividad profesional.
Para el diputado socialista, las medidas aunciadas por el Gobierno en esta materia "o son un desmentido flagrante de las barbaridades que hicieron el año pasado o suponen el avance en la desigualdad de rentas".
PALABRAS MELOSAS
No obstante, Borrell reconoció en tono irónico que es difícil estar en contra del proyecto de Presupuestos que ayer hizo público el Gobierno tal y como se planteó. Expresó su "grave inquietud" porque "debajo de las palabras melosas que pronuncian se esconde una política económica claramente dirigida en contra de la iualdad y de lo público".
Asimismo, se mostró preocupado por el futuro de la enseñanza, la inversión pública o la financiación de la sanidad. Recordó que se han gastado "cero pesetas" de los fondos extrapresupuestarios de 150.000 millones de pesetas que el Gobierno habilitó para inversión pública en el presente ejercicio, lo que se ha traducido en una parálisis de la obra pública.
También criticó el proceso de privatizaciones de empresas públicas y la escasa subida de retribuciones que van a recibr los empleados públicos. "Los españoles no se deberían dejar engañar por palabras redondas que suenan bien", añadió.
Reconoció, no obstante, la bondad del momento económico, aunque subrayó la aportación de los últimos cinco años de Gobierno socialista para llegar a esta situación.
Borrell dijo envidiar al titular de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, "por ser ministro en un momento tan dulce", en el que los bajos tipos de interés y la reducción del desempleo están proporcionando un ahorro de 650000 millones de pesetas a las arcas del Estado.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1997
A