PRESUPUESTOS. MONTORO ARREMETE CONTRA ZAPATERO POR NO QUERER ACUDIR AL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LOS PRESUPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, arremetió hoy contra el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, por no querer protagonizar el debate parlamentario sobre los Presupuestos Generales del 23 de octubre, en el que posiblemente "delegue" en otr persona.
Durante su intervención en unas jornadas del PP sobre "Los presupuestos del euro", Montoro consideró "muy grave" que Rodríguez Zapatero trate de evitar otro debate parlamentario y no exponga cuáles son sus ideas sobre economía presupuestaria. "Necesitamos saber lo que opina el líder de la oposición", dijo.
No le gustó que Zapatero haya preferido ceder el protagonismo en el debate parlamentario sobre los Presupuestos Generales a su secretario económico, Jordi Sevilla. Como ya ocurrió tra el Debate sobre el Estado de la Nación en junio, criticó en nombre de los populares que el secretario general del PSOE eluda sus responsabilidades y evite exponer sus opiniones.
El ministro de Hacienda ensalzó diversos aspectos de los Presupuestos de 2002, como la estabilidad presupuestaria y las cesiones a las comunidades autónomas. Asimismo, reclamó su mérito en el desarrollo económico que ha experimentado España en los últimos años y calificó de "falso" que el Gobierno del PP heredase en 1996 una tapa de crecimiento económico.
En realidad, argumentó que ha sido el buen trabajo del Ejecutivo popular el que ha permitido mantener un crecimiento económico del 4 por ciento en los últimos años, incluso a pesar de la carestía del petróleo y de las crisis bursátiles de 1998.
Montoro insistió en que la labor de su Ejecutivo fue la que permitió hacer frente a esos problemas externos y mantener la economía española "en el mayor nivel de su historia".
Este buen momento de crecimiento va a faliciar, según él, que España afronte la crisis actual de un modo más holgado que otros países del mundo. Especialmente, con unos Presupuestos Generales que son una "respuesta" a la nueva situación internacional tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2001
PAI