PRIMARIAS. COSCULLUELA ADVIERTE A BORRELL QUE DEBE GANARSE "CADA DIA" SUS APOYOS Y TIENEN QUE GENERAR TRABAJO COLECTIVO
- El ex ministro se refirió a él como "jefe de la oposición"
- Todo el rupo parlamentario mostró su apoyo al candidato "para ganar las elecciones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista Javier Sáenz Cosculluela advirtió hoy a José Borrell, al que se refirió como "jefe de la oposición", que debe ganarse "cada día" el apoyo de sus partidarios y del resto de parlamentarios, y debe "generar un trabajo colectivo".
Tras la reunión del Grupo Parlamentario Socialista, Cosculluela explicó que ha dicho a Borrell cuáles son sus deberes. "Yo le voté, pero me e permitido recordarle cuáles son sus deberes, cosa que suelo hacer cada vez que hay acontecimientos de éstos", precisó.
"Creo que el parlamentarismo debe evolucionar y la entrada de Pepe Borrell en escena puede favorecer esa evolución. Me he limitado a recordarle los deberes de un jefe de oposición en un sistema parlamentario y lo ha aceptado con bastante agrado", añadió.
Tras exponer la "base de una dinámica que nos permitirá ganar las próximas elecciones", dedicó al secretario general, JoaquínAlmunia, su "máximo respeto" y le deseó que "decida con libertad lo que considere conveniente"
A DISPOSICION DEL CANDIDATO
En la reunión del grupo parlamentario se produjeron numerosas intervenciones, cuyo denominador común fue "todos a disposición del candidato para ganar las elecciones generales".
Fuentes parlamentarias explicaron a Servimedia que nadie ha pedido un congreso extraordinario y que el apoyo para que Almunia continúe al frente de la Secretaría General fue generalizado.
La renión del grupo comenzó con las intervenciones, por este orden, de Joaquín Almunia, del candidato, José Borrell, y del portavoz parlamentario, Juan Manuel Eguiagaray.
El secretario general explicó a los miembros del Grupo Socialista la ya conocida postura planteada en la Ejecutiva del pasado sábado de presentar su dimisión y el período de reflexión que ha abierto hasta el próximo Comité Federal sobre esta cuestión.
Tras esta exposición, los intervinientes, y en primer lugar Borrell, le pidieron qu no dimita y rechazaron la convocatoria de un congreso extraordinario.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1998
J