EL PROFESOR SECO SERRANO DENUNCIA LA EXISTENCIA DE CIERTA AGITACION CONTRA LA INSTITUCION MONARQUICA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El historiador y académico Carlos Seco Serrano ha asegurado que en España existe "cierta agitación contra la Monarquía y un deseo de crearle problemas de os que hasta ahora se ha salvado, en esa dinámica de poner en tela de juicio muchas cosas, entre ellas, la integridad de los partidos políticos".

En una entrevista que hoy publica el periódico "La Provincia", Seco Serrano califica de "personaje" a García Trevijano y asegura que no le ofrece mucha simpatía, "dada su trayectoria política".

En este sentido, insiste en que en su libro sobre la república se hace una afirmación de un republicanismo "que se parece muy poco a una democracia auténtica, pee a lo que él diga, porque habla de presidencialismo, pero dice que es compatible con la Monarquía".

El profesor Seco Serrano añade que la Monarquía es "algo que no se puede inventar y es entendido como un valor democrático, sobre todo en un país como España que tiene muy pocos lazos de unión entre sus partes".

"No podemos desechar tan alegremente la Monarquía después de los servicios que ha prestado al país desde la muerte de Franco" explicó.

Seco Serrano, especialista en historia militar, ree que hoy en día "estamos ante otro ejército, y es algo que tenemos que atribuir a la gestión socialista después del golpe del 23-F, porque no cabe ni soñar hoy en día con el hecho de un enfrentamiento con la sociedad civil con sus poderes, aparte de que hoy los soldados son totalmente distintos".

A su jucio, el momento básico para entender la transición democrática no está en el año 1975, sino en el intento de golpe de estado del 23-F.

En la entrevista, el académico destaca igualmente cómo el égimen de Franco quiso que la restauración monárquica fuese una "especie de proceso para dejar las cosas atadas y bien atadas", pero sin que hubiese reconciliación nacional, "y eso lo salva la monarquía, porque el Rey es además de Jefe de Estado, jefe de los Ejércitos y eso es vital para comprender el intento de golpe".

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1994
C