PSOE-A. ALCARAZ (IU) PIDE LA DIMISION DE JAIME MONTANER COMO PRESIDENTE DE CARTUJA 93

- IU solicita la comparecencia de Chaves, Rodríguez de la Borbolla, Montaner y Salinas en el Parlamento andaluz

SVILLA
SERVIMEDIA

El diputado de IU y secretario general del Partido Comunista de Andalucía, Felipe Alcaraz, exigió hoy que el ex consejero socialista de la Junta de Andalucía Jaime Montaner dimita "de manera fulminante" como presidente del Consejo de Administración de Cartuja 93, tras haber sido acusado por la fiscalía anticorrupción de cobrar comisiones ilegales.

Alcaraz dijo a Servimedia que las acusaciones contra Montaner y otros ex altos cargos de la Junta, como el ex vicepresidente JoséMiguel Salinas, son muy sólidas porque parten de una querella de la Fiscalía Anticorrupción y, por tanto, son "algo más" que la habitual "palabrería" del alcalde de Marbella, Jesús Gil, quien supuestamente pagó las comisiones.

Precisamente, la comisión permanente de Izquierda Unida en Andalucía se reunió hoy en Sevilla y acordó presentar una iniciativa parlamentaria en la Cámara regional por la que solicita la comparecencia urgente ante el Parlamento del presidente de la Junta, Manuel Chaves, el ex prsidente José Rodríguez de la Borbolla, el ex consejero Jaime Montaner y el ex vicepresidente José Miguel Salinas.

Además IU pedirá la creación de una comisión de investigación en torno al caso del pago por parte de Jesús Gil de comisiones ilegales al PSOE, así como la destitución de Jaime Montaner como presidente de Cartuja 93.

Sin embargo, Chaves ya se ha negado a comparecer ante el Parlamento alegando que no era presidente de la Junta ni secretario general del PSOE cuando se produjeron estos suuestos casos de corrupción. A este respecto, Alcaraz declaró a Servimedia que debe comparecer porque actualmente sí es responsable de ambas entidades.

Además, indicó que el PSOE debería actuar en este caso de la misma manera que lo ha hecho con el PSOE de Navarra. "Si Ciprià Ciscar adopta la misma vara de medir, actuará correctamente en el caso andaluz", dijo el dirigente comunista.

Alcaraz estimó que todos estos casos de corrupción están poniendo de manifiesto que el cobro de comisiones era "unacostumbre bastante generalizada" en la Administración socialista y "ha marcado una parte de la historia de la democracia del último periodo". "Es un tema que hay que superar como sea y que sólo se supera con medidas claras y contundentes", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1996
L