EL PSOE AMENAZA CON ABANDONAR LA PONENCIA PARA REFORMAR LA SANIDAD

-La Ejecutiva socialista acusa al Gobierno de "querer liquidar el sistema público de slud"

-Los socialistas denuncian que el Ejecutivo actúa "con amiguismo" en el proyecto de televisión digital

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE acusó hoy al Gobierno de querer liquidar el sistema público de salud y amenazó con retirarse de la ponencia parlamentaria para la reforma de la sanidad, según puso de manifiesto Cipria Ciscar, secretario de Organización, al término de la reunión de la Ejecutiva socialista en la que se abordaron además la política del Gobierno en educación y privatizacions.

Ciscar afirmó que éste Gobierno "ha confundido el interés general con el interés particular de sus amigos" en asuntos como las privatizaciones y el proyecto de televisión digital, y advirtió que cuando el Partido Socialista llegue al Gobierno, "respetará lo que sea respetable y no respetará aquello que vaya contra los intereses generales del país".

Ciscar manifestó que la dirección del PSOE había comprobado "que el Gobierno quiere liquidar el sistema público de sanidad", y consideró una coartaa el mantenimiento de la ponencia parlamentaria para la reforma de la sanidad.

"Si no vemos claramente la voluntad decidida del mantenimiento del sistema público de la salud, va a ser muy difícil mantener nuestra presencia en la ponencia para la reforma de la sanidad, puesto que hasta ahora no es más que una mera coartada para que el Gobierno entre tanto vaya aplicando medidas, que ninguna de ellas ha pasado por esta ponencia, para liquidar el sistema público de salud", dijo Ciscar.

EDUCACION

Rspecto a la Educación, la dirección del PSOE critica el recorte de 8.100 millones de pesetas al sistema público de educación del pasado mes de mayo y la reducción a la mitad de las previsiones presupuestarias de inversiones en centros de enseñanza secundaria.

Asimismo denuncia "la congelación de los salarios de los profesores y de los maestros", como empleados públicos, y "el menosprecio por parte del Gobierno respecto a las necesidades educativas de nuestro país".

PRIVATIZACIONES

Las privatizaiones fueron también objeto de análisis por parte de la Ejecutiva del PSOE. "Vemos", dijo Ciscar, "que se está posibilitando favorecer intereses particulares de unos pocos frente al interés general en el proyecto de privatizaciones del Gobierno".

"No vamos a favorecer la tendencia a un duopolio o a un monopolio en todo lo que respecta a la concentración del poder energético", advirtió Ciscar antes de denunciar que "hay un interés de favorecer a particulares, a privados, a amigos del Gobierno, que va ms allá de lo que han sido los regalos fiscales".

El PSOE criticó también que el Gobierno esté prolongando el periodo de las concesiones en las autopistas "para favorecer y dar más beneficios a estas empresas", y advirtió que "nos vamos a oponer al proyecto del Gobierno de televisión digital", Por entender que el Ejecutivo "favorece a unos frente a otros" y "está actuando con claro sentido del amiguismo".

En cuanto al proyecto de Ley del Gobierno, Ciscar manifestó que es "bastante evidente" que loque el PP rechazaba en la oposición "cuando ha llegado al Gobierno lo hace corregido y aumentado", y, en concreto, acusó al Ejecutivo de "tender a eliminar la transparencia".

Finalmente, Ciscar expresó que el PSOE tiene voluntad clara de cumplir en los próximos días la agenda prevista con Izquierda Unida y continuar el diálogo abierto con la coalición en los asuntos que afectan a los ciudadanos, tras el encuentro que ambas comisiones mantendrán esta semana.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1996
J