EL PSOE CONSIDERA UN DESPILFARRO EL CONTRATO DE LA XUNTA CON JULIO IGLESIAS PARA PROMOCIONAR EL XACOBEO 93
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE presentó hoy en el Parlamento Gallego una interpelación en la que requiere a la Xunta de Galicia información sobre el contrato que suscribió con el cantante Julio Iglesias para promocionar el Xacobeo 93, acuerdo que califican de despilfarro.
El autor de la iniciativa, el parlamentario socialista Ceferino Díaz, pregunta en tono irónico al Ejecutivo regional si la Xunta pagará el caché del cantante, 300 y 500 millones, según sus cifras, en "fondos libres de imuestos y colocados en Miami" o si será un pago regular realizado por la intervención de la Administración autonómica.
Además, Ceferino Díaz desea saber si la Xunta encargó un estudio previo sobre la relación coste-beneficio para promocionar el Xacobeo 93, "como si se tratara de un refresco".
El diputado asegura que "no acabamos de entender la intencionalidad de un nombramiento tan caro para Galicia (más de un millón de pesetas al día durante un año, a costa de todos los gallegos). A no ser que exstan importantes contrapartidas que no acertamos a descifrar, no vemos obligados a pensar que estamos ante un despilfarro más del Gobierno Fraga".
Julio Iglesias, según el acuerdo con la Xunta, actuará el próximo día 15 en la plaza del Obradoiro de Santiago. Las entradas se han puesto a la venta al precio de 1.000 pesetas.
El cantante firmó el pasado 3 de abril un contrato de 300 millones de pesetas con la Xunta de Galicia como embajador especial del programa Xacobeo 93, para promocionar el Año Snto Compostelano.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1992
J