PINOCHET

EL PSOE DICE QUE "DESGRACIADAMENTE NO HA HABIDO UN NUREMBERG" PARA PINOCHET

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Diego López Garrido, lamentó hoy que la muerte del dictador chileno Augusto Pinochet se haya producido "sin haber sido juzgado por los horrendos crímenes" cometidos durante su mandato.

López Garrido declaró a Servimedia que los actos de violaciones, torturas y crímenes cometidos por Pinochet son "crímenes contra la Humanidad del estilo que cometieron los nazis en la II Guerra Mundial", aunque agregó que, "desgraciadamente, no ha habido un Nuremberg para Pinochet", refiriéndose al juicio que condenó a los dirigentes nazis por los actos cometidos durante el citado conflicto bélico.

La noticia de la muerte de Pinochet tiene un sabor "agridulce, una contradictoria paradoja", porque se ha producido, por una parte , la muerte de "este personaje siniestro, de uno de los dictadores más repugnantes", sin haber sido juzgado por sus crímenes.

"Eso es lamentable", indicó López Garrido, pero, por otra parte, "la más positiva es que Pinochet dio lugar a que España protagonizase la lucha por la llamada Justicia universal".

De este modo, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso alabó la actuación, primero de los fiscales, y luego del juez Blatasar Garzón, que impulsó una querella que terminó con la declaración de que España era "competente" para juzgar a Pinochet.

Gracias a ese trabajo de Garzón y del Poder Judicial español, el "Caso Pinochet" tuvo una "gran resonancia en el mundo" y "se impuso en el mundo entero la tesis de la Justicia universal, es decir, que cualquier Estado democrático debe juzgar a un criminal contra la humanidad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2006
MML