PSOE. LA FSM PIDE QUE EL PSOE ELEVE LA REPRESENTACION FEMENINA A UN MINIMO DEL 40% Y UN MAXIMO DEL 60% EN LOS ORGANOS DIRECTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres 'renovadoras' presentaron en el pasado congreso de la FSM, celebrado los días 28, 29 y 30 de enero, una enmienda, que fue aprobada y por lo tanto será debatida en el Congreso Federal del PSOE, e la que piden que "se adopte la democracia paritaria como sistema de representación".
Esta propuesta garantiza que en los órganos de dirección y representación del PSOE no haya ni menos de un 40% ni más de un 60% de mujeres o de hombres, según la enmienda de la FSM.
Las mujeres socialistas madrileñas hacen extensiva esta cuota de representación por sexos no sólo a los órganos directivos, sino también a las listas electorales, y consideran que si su enmienda es aprobada, el PSOE se convertiría en l "primer partido político en España en el que las mujeres alcanzan la igualdad en puestos de representación y de decisión".
La ponencia marco del XXXIII Congreso del PSOE contempla la "democracia paritaria" como objetivo del siglo próximo, pero la FSM quiere que esta reivindicación sea aceptada en el congreso de marzo.
Las autoras de la enmienda consideran que la ponencia marco del PSOE "no niega esta idea, pero la desarrolla insuficientemente y aplaza su ejecución", y que "el déficit democrátic sólo puede superarse con un reparto más justo de las responsabilidades públicas y privadas".
El texto de la enmienda explica que el voto de las mujeres "va a tener en cuenta, cada vez más, la forma en que se asuman estos planteamientos" por parte de las fuerzas políticas y que "un mensaje de renovación tiene, necesariamente, que referirse a estos cambios y apostar por un modelo de sociedad en el que la mujer juegue un papel decisivo".
Las 'renovadoras' de la FSM son partidarias de que el PSOE "mntenga la coherencia entre lo que decimos y las medidas que proponemos para el interno del partido, ya que una colisión de mensajes pondría en cuestión la credibilidad del discurso político socialista y contribuiría a cuestionar el sistema de partidos".
En la actualidad, tras las pasadas elecciones generales (6 de junio), el porcentaje de mujeres en el Congreso es del 16% y del 13,9% en el Senado.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1994
SMO