PSOE. GUERRISTAS Y RENOVADORES PROSIGUIERON SUS FORCEJEOS EN LA SEGUNDA JONADA DEL CONGRESO DE ANDALUCIA

GRANADA
SERVIMEDIA

Guerristas y renovadores consumieron hoy gran parte de la segunda jornada del congreso de los socialistas andaluces sin que fuera posible un mínimo acercamiento para confeccionar una única lista de consenso.

Ninguna de las dos partes admitía la existencia de negociaciones formales abiertas y reconocían con pesadumbre que sólo se habían producido algunos contactos esporádicos, en los que se había vuelto a poner de manifiesto la falta de ntendimiento.

En los pasillos del Palacio de Congresos de Granada, la opinión mayoritaria en la tarde de hoy era que el acuerdo estaba muy lejano y que la noche iba a ser muy larga.

La jornada comenzó con sendos encuentros por separado del secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, con los dos candidatos en liza, el guerrista Carlos Sanjuán y el presidente de la Junta, el renovador Manuel Chaves.

Al término de su reunión con Chaves, Ciscar se mostró convencido de que éste será el prximo secretario general de los socialistas andaluces. "A partir de mañana", vaticinó, "nos encontraremos con una dirección sólida, apoyada por todo el partido, y con que Manolo Chaves, como secretario general, encontrará el apoyo de todos los compañeros".

No se mostró tan optimista Carlos Sanjuán, quien no ocultaba sus malos augurios sobre el final del congreso y afirmaba que no sabe "si es bueno" negociar una candidatura consensuada con los renovadores.

El dirigente guerrista, que mantuvo un bree encuentro a solas con Chaves al filo de la una de la tarde, señaló que tiene dudas sobre "si es mejor o no que los compañeros que estamos en la oposición participemos en esa Ejecutiva que tiene una mayoría suficiente para ser elegida".

POSICIONES NUMANTINAS

Sanjuán emplazó a los renovadores a que no pongan condiciones previas a la hora de negociar "porque yo no pongo apriorismos para ser nada ni exijo tantos o cuantos puestos".

Fue el primero en reconocer que a lo largo de la mañana no había xistido negociación oficial y admitió que "estamos como al principio del congreso".

El sector guerrista no considera imprescindible que su líder continúe en la Secretaría general, pero sí ponen como condición irrenunciable para llegar a un acuerdo que su oponente no ocupe ese cargo.

Por su parte, el renovador Luis Yáñez, ex secretario general de los socialistas andaluces, manifestó que "nadie está invitando a la minoría a ser rehén de la mayoría, sino a formar parte de una dirección plural".

En su opinión, la automarginación de los guerristas de la nueva Ejecutiva "sería un suicidio". Yáñez creyó ver en la ausencia de ese sector de la mesa del Congreso "una tentación numantina o victimista que no es buena".

Garantizó que la mayoría renovadora será "generosa", por lo que pidió a los guerristas que recojan la mano tendida y se integren en una dirección plural en la que puedan defender sus puntos de vista y desde la que tengan el objetivo de ser mayoría de nuevo.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1994
J