EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A BAJAR UN 95% LAS COTIZACINES DE LOS CONTRATOS QUE SUSTITUYAN A TRABAJADORAS DE BAJA POR MATERNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Senado defenderá una moción ante el pleno de la Cámara el próximo martes, día 18, en la que insta al Gobierno a que adopte las medidas legales necesarias para reducir en un 95% las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social de los contratos de interinidad que se realien para sustituir a trabajadoras que estén disfrutando de baja por maternidad.

Además, el PSOE exije al Gobierno que garantice que este beneficio en las cotizaciones no se aplicará a las contrataciones de trabajadores que sean parientes por consaguinidad o afinidad hasta el segundo grado del empresario o de quienes ostenten cargos de dirección o sean miembros de los órganos de administración de la empresa.

Para Eloísa Fernández Valenzuela, senadora socialista por Córdoba, que defenderá la moción ocialista, la consecución de una situación de igualdad real entre mujeres y hombres en todos los aspectos de la vida "aconseja la eliminación de cualquier traba que impida, en concreto, una equiparación de trato en el aspecto laboral".

Fernández Valenzuela reconoce que en los últimos años se han producido "notables" avances en este sentido, pero insiste en que "es necesario continuar con la revisión de nuestras normas laborales, a fin de eliminar en lo posible cualquier circunstancia que pueda condicinar negativamente la contratación de mujeres".

En 1996, los pagos realizados por la Seguridad Social en concepto de bajas por maternidad a las mujeres trabajadoras alcanzaron los 79.496 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 44,2% respecto al año anterior, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Los beneficiarios fueron 134.140 personas, en una abrumadora mayoría mujeres, aunque se trata de una prestación que actualmente también puedn recibir los padres, en lugar de las madres, durante las cuatro últimas semanas. El tiempo de duración de la baja por maternidad es de 16 semanas ininterrumpidas, ampliables hasta 18 en caso de parto múltiple.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
NLV