EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO SI VA A TOMAR MEDIDAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS JOVENES
- Sanidad ha detectado que, por grupos de eda, los que tienen entre 16 y 24 años son los que más beben
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PSOE por Málaga Miguel Angel Heredia ha formulado una pregunta por escrito al Gobierno para conocer si tiene previsto adoptar algún tipo de medida destinada a combatir el problema del alcoholismo entre los jóvenes.
En la motivación de su pregunta, a la que tuvo acceso Servimedia, el parlamentario socialista se remite a un informe hecho público por el Ministerio de Sanidad y Consumo, en el que e refleja un descenso del número de abstemios entre adolescentes, al pasar de un 39 por ciento en 1993 a un 36 por ciento en 1995.
El interpelante señala igualmente que ha aumentado el porcentaje de alcohol consumido por los jóvenes que ya beben y que, por grupos de edad, el tramo comprendido entre 16 y 24 años es uno de los que presenta un mayor índice de consumo de bebidas alcohólicas.
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha constatado que los jóvenes consumen principalmente cerveza y ha observad también un "consumo creciente" de bebidas destiladas, sobre todo mezclas y combinados, "lo cual", aseguran las autoridades sanitarias, "aumenta los efectos nocivos de su ingesta".
De acuerdo con el mencionado estudio, los jóvenes han reducido la edad de inicio del consumo de alcohol y, por término medio, toman 147,7 centímetros cúbicos de alcohol puro a la semana, siendo el sábado el día de máximo consumo, con 65,2.
Entre los motivos que aducen los jóvenes para beber destacan: mejorar la comunicción con los demás, evasión, celebraciones, deseo de integrarse, afirmar la virilidad o demostrar la liberación y derecho a la igualdad, y el placer de beber.
No obstante, el Ministerio de Sanidad ha advertido que "están apareciendo nuevas motivaciones para el consumo, como la búsqueda de los efectos psicoactivos del alcohol".
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1996
M