Trata de personas

El PSOE reclama "tolerancia cero" ante la prostitución en el Día contra la Trata de Personas

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE reclamó este martes una "respuesta global y contundente" contra la explotación sexual y la trata de personas, al tiempo que propone "tolerancia cero" ante la prostitución, que considera "una forma más de violencia contra las mujeres".

En un manifiesto difundido este martes con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, que se celebra cada 23 de septiembre, los socialistas reafirmaron su compromiso con la abolición de la prostitución.

La formación socialista destacó que la explotación sexual "es una de las formas más crueles de violencia contra las mujeres" y subrayó que el 90% de las mujeres que ejercen la prostitución son víctimas de trata con fines de explotación sexual.

En el documento, el PSOE enfatizó que "la prostitución no es trabajo" y reiteró su posición abolicionista, recordando que "la explotación sexual y la trata de personas mueven 150.000 millones de euros al año" a nivel mundial.

Además, la formación socialista reclamó una "respuesta global y contundente" contra la explotación sexual y la trata de personas, al tiempo que ha defendido una "tolerancia cero" ante la prostitución, que considera "una forma más de violencia contra las mujeres".

COMPROMISO INQUEBRANTABLE

Los socialistas aseguran que seguirán trabajando para "acabar con esta forma de esclavitud moderna" que afecta principalmente a mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad económica y social.

El partido recordó las medidas impulsadas durante su gestión gubernamental, como la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual y el Plan Camino, orientado a la protección de víctimas de trata.

Asimismo, destacó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática y la necesidad de implementar políticas públicas efectivas para erradicar la explotación sexual.

ACCIONES CONCRETAS

El PSOE propuso reforzar la cooperación internacional y los mecanismos de persecución de las redes criminales que se lucran con la trata de personas.

También aboga por ampliar los recursos destinados a la atención integral de las víctimas y por intensificar las campañas de concienciación, especialmente entre los jóvenes. El manifiesto enfatiza la importancia de abordar las causas estructurales que facilitan la explotación sexual, como la desigualdad de género y la pobreza.

Los socialistas hacen un llamamiento a toda la sociedad para que se sume a la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas. El partido insiste en que "el silencio nos hace cómplices" y pidió un compromiso colectivo para erradicar estas formas de violencia contra las mujeres. La formación concluye reafirmando su determinación de seguir trabajando hasta lograr "un mundo libre de explotación sexual y trata de personas".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
NBC/NVR/gja