PUIG (CCOO) DICE QUE LA RUPTURA DEL PREACUERDO ENTRE FOMENTO DEL TRABAJO Y LOS SINDICATOS PERJUDICARA A LA NEGOCIACION COLECTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig Samper, declaró hoy a Servimedia que la ruptura del preacuerdo del Pacto Interprofesional de Cataluña (AIC) alcanzado entre la patronal Fomento del Trabajo y los sindicatos "ondicionará negativamente el futuro de la negociación colectiva, dentro y fuera de Cataluña".
A su juicio, "es un elemento de preocupación, no sólo para el ámbito de Cataluña, sino para todo el Estado, por varios motivos". Puig señaló que "una de las cuestiones que más nos alarma es que la patronal ha roto lo que ya era un preacuerdo alcanzado el 6 de marzo".
"El hecho de tener que dar marcha atrás, no en un proceso de negociación, sino en un proceso de negociación ya cerrado, nos preocupa por loque puede significar para la confianza en los procesos de negociación colectiva que se den", manifestó.
Otra cuestión "alarmante" es, según Puig, la insistencia de Fomento y de la gran patronal CEOE en la necesidad de acometer reformas legales del Estatuto de los Trabajadores para promover cambios que, a su juicio, podrían tratarse en el marco de la negociación colectiva.
"Parece que la patronal está auspiciando con más cariño lo que sería una segunda fase de la reforma laboral de 1994, en vez deapostar por potenciar todo el proceso de negociación colectiva y de entendimiento sobre la base de la autonomía de las partes", denunció.
Puig señaló que la nueva propuesta de pacto de Fomento no recoge un recorte menor o de tono formal, como dice la patronal, sino que supone "un recorte sustancial de todo aquello que podía significar un avance en la consolidación de un modelo de relaciones laborales distinto en el ámbito de Cataluña".
"Yo creo que la patronal catalana ha renunciado con esto a da un paso de gigante en la consolidación de un nuevo modelo que permitía progresar y estabilizar las relaciones laborales", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1996
NLV