RACISMO. LA COMISION EUROPEA APRUEBA UN PLAN CONTRA EL RACISMO
- Los países miembros deberán adoptar medidas concretas antes de 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha adoptado un Plan de Acción contra el Racismo, con cuatro líneas básicas: preparar la base legislativa para la implementación de las normas antidiscriminación establecidas en l Tratado de Amsterdam, encauzar las políticas antirracistas de los Estados miembros, desarrollar el intercambio de nuevos modelos y fortalecer la información y las acciones de comunicación.
El artículo 13 del Tratado de Amsterdam, donde se dice que "el Consejo, después de la propuesta unánime de la Comisión y de la aprobación del Parlamento Europeo, tiene que tomar las acciones pertinentes para combatir la discriminación", está a la espera de ratificación.
El Plan de Acción contra el Racismo estblecerá la base legislativa necesaria para que, una vez ratificada esta disposición, se tomen medidas antirracistas lo antes posible y antes del final de 1999.
En cuanto al encauzamiento de las políticas antirracistas, la Comisión quiere que éstas lleguen a todos los sectores, en particular al empleo, la educación y los programas dirigidos a la juventud y a la promoción del deporte.
Asimismo, la Comisión se ha comprometido a evitar cualquier discriminación en base al sexo, raza, origen étnico, reigión, creencia, discapacidad o edad en sus propias políticas de admisión de candidatos y promoción.
La Comisión apoyará también cualquier proyecto piloto que aporte alguna innovación en la batalla contra el racismo y promueva el intercambio de experiencias a nivel europeo. Por último, la Comisión continuará con la campaña de información iniciada en el Año Europeo contra el Racismo (1997). Además, para dotar de una identidad a la lucha europea contra el racismo, se creará un logo y una página web en Iternet.
Padraig Flynn, comisario de Empleo y Asuntos Sociales, afirmó en la presentación del Plan de Acción que éste incluye la colaboración de ciudadanos, autoridades locales y nacionales, organizaciones no gubernamentales (ONGs), agentes sociales, medios de comunicación y organizaciones deportivas.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1998
E