RAJOY VE INADECUADAS LAS PALABRAS DE CONDE-PUMPIDO Y LE ACUSA DE NO CUMPLIR SU LABOR
- Con ETA, o se negocia y da contrapartidas, o se cumple la ley; "yo creo en la ley", asegura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó hoy de inadecuadas las afirmaciones del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, acerca de que el final de ETA está próximo y le acusó de no cumplir su labor de defensa del cumplimiento de la ley con algunas de sus actuaciones de los últimos días.
En declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia, Rajoy dijo que esas declaraciones no son "lo adecuado", pero, del fiscal general, "lo que más me importa es que actúe contra quien incumple la ley", algo que, en su opinión, no ha hecho al no solicitar la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas o pedir que se tomaran medidas cautelares contra el líder de LAB, Rafael Díez Usabiaga, que "forma parte de la organización Batasuna".
El fiscal general del Estado debe "ejercer la acusación contra aquellas personas que incumplen la ley", y "hay dos o tres casos en los últimos días en los que no lo ha hecho". Este martes el diario "Gara" decía que era "muy positivo" lo hecho por Conde-Pumpido, argumentó Rajoy; "yo le pido que cumpla la ley, o a lo mejor es mucho pedir".
Preguntado por la existencia de una negociación entre ETA y el Gobierno, el líder del PP sostuvo que si el Gobierno y el fiscal general del Estado dicen que ETA se va a acabar "sólo puede ser por dos razones": o porque se está "negociando" o porque "hayan tenido una revelación".
A renglón seguido denunció actuaciones como que se haya permitido al PCTV llegar al Parlamento vasco; la resolución del Congreso permitiendo el diálogo con ETA si ésta deja las armas; "algunas actuaciones" de Conde-Pumpudo; que el presidente del Gobierno "hace constantes invitaciones a ETA" al diálogo, o que el secretario general del PSE "ve buena voluntad en ETA".
"Comprenderá usted que hay dos vías: o negociando y dando contrapartidas, porque gratis no hay nada; o aplicando la ley. Yo creo en la ley y creo en lo que hemos hecho estos años con el apoyo del PSOE", sentenció el presidente del PP.
Sobre el hecho de que algunas decisiones judiciales se hubiesen producido por una labor conjunta entre el Poder Judicial y el Gobierno, Rajoy aseveró que sería "terrorífico e inadmisible", aunque matizó que no tiene pruebas de que haya sido así.
Sin embargo, agregó que "el ambiente que se está creando no es el mejor" y que a algunos jueces, como Fernando Grande-Marlaska, "no se le ha apoyado con algunas declaraciones".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
J