Presupuestos
Raquel Sánchez confirma que las líneas estatales de autobuses serán gratuitas en 2023
- Carga contra Ayuso por no prorrogar la bonificación del 50% al abono transporte “mientras beneficia a las rentas más altas con bajadas de impuestos”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, confirmó este martes que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el PDeCat para que los autobuses públicos de líneas estatales sean gratis a partir del año que viene en el marco de la invasión rusa de Ucrania, como lo son ya los trenes de cercanías.
Así lo afirmó en su comparecencia en el Congreso durante el debate del dictamen de Comisión sobre el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), donde se congratuló de este pacto, que ha servido para lograr el apoyo del partido nacionalista catalán a las cuentas públicas.
“Debemos congratularnos de uno de los acuerdos que se han alcanzado en el contexto de las negociaciones de los presupuestos, gracias al cual las líneas de autobuses de titularidad estatal pasarán también a ser gratuitas dando un paso más en la movilidad”, anunció la titularidad de Transportes.
El acuerdo es “extrapresupuestario” pero, junto a las 86 enmiendas del PDeCat incorporadas a las cuentas públicas, ha sido suficiente para asegurarse el ‘sí’ de los cuatro diputados de la formación catalana.
CARGA CONTRA AYUSO
Por otro lado, y en esta misma materia, Sánchez mostró su “sorpresa” por la decisión de la Comunidad de Madrid de no prorrogar la bonificación del 50% para viajar en metro y autobús a partir de enero de 2023.
En este sentido, cargó contra el Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso por optar por este camino “mientras beneficia a las rentas más altas con bajadas de impuestos”, y recordó que “ya se han emitido más de dos millones de bonos gratuitos, lo que denota la acogida excelente por parte de los ciudadanos” frente a quienes tachaban la medida de “electoralista”.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2022
PTR/clc