RATO ADVIERTE QUE LA SALIDA DE LA PESETA DEL SME IRIA EN CONTRA DE LOS INTERESES GENERALES DEL PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, afirmó hoy que una posible salida de la peseta del Sistema Monetario Europeo (SME) sería una "opción muy mala" para los intereses generales del país, que no contaría con el respaldo de los populares.
Rato apeló a la responsabilidad del Gobierno para que haa "todo lo que esté en su mano" para evitar esa salida, "entendiendo que en este momento la debilidad de la peseta, que se está derivando de los movimientos especulativos sobre el dólar, proviene también de la debilidad con la que la peseta ha llegado a esta crisis", explicó.
En cuanto a una revalorización del marco, Rato, que calificó esta posibilidad como "el sueño de las monedas débiles desde 1992", dijo que todo depende de la voluntd del Gobierno alemán y del Bundesbank, así como de la del Gobiern francés y de las monedas que están más próximas al marco (chelín austríaco, corona danesa y florín holandés).
A su juicio, el Gobierno español está obligado a tomar medidas para reafirmar ante los mercados la solidez de su política económica. "España", indicó, "no debe asistir al deterioro de la situación cambiaria de una manera pasiva, sino que debe intentar ganar credibilidad".
En este sentido, explicó que la crisis de la peseta no viene motivada en exclusiva por la situación del dólar, sino pr la situación de nuestra moneda, justo antes de la crisis de la moneda norteamericana.
Para Rato, una política sostenida y definida con plazos de reformas estructurales muy distintos a las que el Gobierno se está planteando en cuestiones fiscales, presupuestarios, de transporte y telecomunicaciones "serían medidas muy bien recibidas por los mercados".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
M