ELECCIONES VASCAS

RATO Y OTROS 500 VOLUNTARIOS SERÁN APODERADOS DEL PP VASCO EL DOMINGO

- Rodrigo Rato estará en el centro de San Sebastián junto a la candidata Arancha Quiroga

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 500 militantes del PP procedentes de distintos puntos de España se desplazarán el domingo al País Vasco para colaborar como apoderados en las elecciones autonómicas, lo que permitirá a los populares cubrir la mayoría de las 2.735 urnas que se instalarán en la comunidad autónoma.

Guipúzcoa es la provincia que contará con más voluntarios, según explicó a Servimedia el secretario provincial del PP, Borja Semper, quien tiene una lista de 200 afiliados de fuera de Euskadi que ayudarán a controlar los 313 colegios electorales de esta provincia.

Destaca la presencia de Rodrigo Rato, ex vicepresidente del Gobierno y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional. Rato quiso echar una mano como un afiliado cualquiera, pero el PP de Guipúzcoa le ha reservado un papel especial.

Aunque inicialmente se había dicho que Rato estaría como apoderado en Irún, el PP de Guipúzcoa le ha guardado un puesto en un colegio del centro de San Sebastián junto a la cabeza de lista popular por esta provincia, Arancha Quiroga.

Rato es uno de los más de 200 madrileños que trabajarán como apoderados el día de los comicios en el País Vasco. Entre otros, estarán también la vicesecretaria general del PP, Gádor Ongil, y el presidente regional de Nuevas Generaciones, Pablo Casado.

La organización juvenil del PP de Madrid aporta un centenar de voluntarios, más que cualquier otra comunidad autónoma. De la capital proceden también otros dirigentes, como la diputada Eva Durán y el senador Luis Peral, que el domingo repetirá en Guipúzcoa por tercera vez consecutiva en unos comicios vascos.

Con ellos, el partido tendrá en esta provincia más de 300 apoderados para las 878 mesas electorales. Muchos pueblos quedarán sin cubrir, especialmente los más pequeños y aquellos donde es mayor la presión del entorno de la banda terrorista ETA.

Como novedad, el PP tendrá una presencia especial este año en Lizartza, un pueblo de apenas un centenar de habitantes donde los populares lograron el poder en las últimas elecciones municipales gracias a siete votos. Allí estarán la alcaldesa, Regina Otaola, y el resto de los concejales.

LA MUJER DE ARENAS, EN BILBAO

En Vizcaya, el PP contará con más de 900 apoderados para las 1.451 urnas. Pese a no disponer de gente suficiente, fuentes de la dirección provincial aseguraron a Servimedia que se controlarán la casi totalidad de las mesas, ya que en los municipios más pequeños suele haber un agente electoral para dos o tres urnas.

No obstante, habrá varios pueblos que quedarán sin cubrir, como Amoroto, donde el PP no obtuvo ningún voto en las últimas elecciones municipales, y Ea, donde apenas recibió cinco papeletas hace dos años.

De los apoderados de Vizcaya, cerca de unos 200 proceden de otros puntos de España, especialmente de Madrid y de comunidades próximas geográficamente como Cantabria, La Rioja y Castilla y León.

Además, el PP de Andalucía ha hecho un esfuerzo y manda una representación a Bilbao encabezada por el secretario regional, Antonio Sanz, y el diputado Ricardo Tarno. Junto a ellos estará en un colegio de la capital vizcaína la esposa del vicesecretario nacional del PP, Javier Arenas.

SOBRADOS EN ÁLAVA

El PP de Álava aseguró a Servimedia que no tiene ningún problema, pues cuenta con 535 apoderados para las 406 mesas electorales de esta provincia. Esto permitirá que en algunos colegios haya varios agentes electorales para vigilar cada urna.

No obstante, el Partido Popular dejará de cubrir algunos municipios como Legutiano y Aramayona, pero desplegará 267 apoderados en la ciudad de Vitoria y 268 en el resto de la provincia.

Hay que tener en cuenta que Álava es la provincia vasca con mayor número de militantes y donde el PP cosecha tradicionalmente mejores resultados electorales.

Tanto es así que algunos militantes del PP de Álava se han ofrecido voluntarios para hacer las funciones de apoderado en dos municipios de Vizcaya: Oñate y Mondragón, gobernado por Acción Nacionalista Vasca.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2009
A