Rato: "Si hay corrupción, es en el Gobierno de Felipe González" ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, anunció hoy que su grupo se retira del debate sobre la reforma del reglamento de la Cámara Baja, por la negativa del PSOE y de "sus socios" (CDS, CiU y PNV) a admitir las enmiendas del PP durante los trabajos de ponencia que se están desarrollando.
Rato, que entregó un escrito al presidente del Congreso, Félix Pons, comunicándole la dcisión de su grupo, afirmó en rueda de prensa que "comprende" que alguien piense ahora que el PP sobraba desde un principio en el debate sobre la reforma, pero que el primer partido de la oposición no podía ausentarse inicialmente de una de las piezas maestras del equlibrio constitucional.
En adelante, los diputados del PP no asistirán ni a los trabajos de la Comisión de Reglamento sobre la reforma ni al Pleno del Congreso en que se debate el proyecto de ley.
Según explicó la ponente del PP en lareforma, Loyola de palacio, el PSOE se ha negado sistemáticamente a aceptar las enmiendas de su grupo, que tenían como filosofía general restablecer el "respeto" del Gobierno al parlamento.
En su opinión, con esa reforma, además de no lograrse que en las comisiones de investigación el PSOE deje de tener mayoría, se hurta más debate de control al Ejecutivo e incluso el presidente del Gobierno, que ahora debe someterse a las preguntas de los diputados, con la reforma del reglamento sólo deberá sometersea las preguntas de determinados parlamentarios de cada grupo.
RAMALLO: QUE GUERRA DIMITA
Por otro lado, el portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, recordó, en relación con la sentencia condenatoria contra Juan Guerra, que la teoría de Felipe González es que no existen "responsabilidades políticas" sin sentencias. "Ahora sería bueno saber", añadió, "qué responsabilidades políticas encuentra en sí y en los demás".
Según Rato, "es posible" que la utilización del despacho de la Delegación del Goberno en Andalucía por parte de Juan Guerra, se impulsara desde el propio Ejecutivo, cuando Alfonso Guerra era vicepresidente.
"En todos estos escándalos que estamos viviendo, hay una cuestión muy importante. Si existe corrupción, y eso son los jueces, quienes tienen que dictaminarlo, la corrupción es en el Ejecutivo. Es por acciones, omisiones o cambios de posición del Ejecutivo que preside don Felipe González. No son los funcionarios de este partido o de aquel los que cambian las carreteras, concedenadjudicaciones o modifican las leyes", concluyó.
En ese mismo sentido se pronunció el diputado del PP Luis Ramallo, quien aseguró que la dimisión de Alfonso Guerra como vicesecretario general del PSOE después de la condena a su hermano "sería bueno para la democracia y para el propio PSOE".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1992
G