LOS REALOJOS DE POBLACION MARGINADA EN LA CAM SE HACEN CON CRITERIOS URBANISTICOS Y NO SOCIALES, SEGUN IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginada, además incumplir los plazos para alojar a estos ciudadanos, utiliza criterios urbanísticos, en vez de tener en cuenta factores sociales, según manifestó a Servimedia Salvador Torrecilla, diputado de IU en la Asamblea de Madid.
Para el parlamentario, la erradicación del chabolismo y la infravivienda en la Comunidad de Madrid no ha de llevarse a cabo solamente cuando el trazado de una nueva carretera o edificación encuentre en su trazado un poblado marginal.
IU considera necesario tener en cuenta la cuestión gitana, con sus peculiaridades, "en el marco de la lucha contra la xenofobia y el racismo", a la hora de abordar la supresión del chabolismo.
"Es imprescindible una opción clara y rotunda de las fuerzas demoráticas para combatir resueltamente las tendencias xenófobas y racistas que se expresan en la sociedad española. Esta opción exige la asunción rotunda por las administraciones central, autonómica y municipal, de sus compromisos y responsabilidades", señala un documento de IU, al que tuvo acceso esta agencia.
El escrito, presentado ante la Comisión no Permanente sobre Realojamiento del Chabolismo y la Infravivienda de la CAM, pide que las autoridades cumplan su programa de realojamiento, teniendo en cunta diversos criterios.
Entre estos figura cubrir las previsiones de suelo y la financiación necesaria, así como el carácter provisional de los asentamientos. IU también reclama que se amplien las partidas presupuestarias para el desarrollo de los programas de intervención social y la concreción de los planes especiales de desarrollo comunitario.
La próxima semana, la Comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid aprobará un dictamen definitivo sobre la erradicación del chabolismo, con las prpuestas de IU, PP y PSOE.
Además del documento de IU, el Grupo Parlamentario Popular también ha presentado sus propuestas sobre el problema de la infravivienda, entre las que destaca una solicitud al Ayuntamiento de Madrid para que ponga, en el más breve tiempo posible, el suelo ya definido a disposición del Consorcio.
Asimismo, el PP pide a la CAM que libere fondos para la construcción del suelo ya disponible y realice la previsión presupuestaria en el presupuesto del 92, para la finalización de Programa de Realojamiento.
Por otro lado, el PSOE, que todavía no ha entregado su borrador, ofrecerá sus propuestas en la reunión de la comisión parlamentaria del próximo 4 de marzo.
Los diputados miembros de la citada comisión, con los tres documentos sobre la mesa, elaborarán un documento final sobre sobre "Realojamiento y erradicación del chabolismo y la infravivienda en la CAM".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1992
SMO