LA RED CONECTA LLEGA A BADAJOZ PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL A TRAVÉS DE LA ALFABETIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Con la colaboración del Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz), la Fundación Secretariado Gitano, la Fundación Esplai y Microsoft
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Microsoft, la Fundación Esplai, el Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz) y la Fundación Secretariado Gitano inauguraron hoy el segundo centro Red Conecta-Don Benito en Extremadura, que acercará a más de 150 personas en riesgo de exclusión social a las nuevas Tecnologías de la Información.
Este nuevo centro permitirá que un amplio colectivo de personas participe en los diversos cursos de formación que en él se desarrollarán favoreciendo a través del uso de la tecnología su inclusión social y laboral.
Se trata del segundo lugar en la comarca, después de Red Conecta Acudex, en Zafra (Badajoz), inaugurado hace cuatro años.
La inauguración del centro de Don Benito contó con la presencia del concejal de Servicios Sociales y Familia del Ayuntamiento de Don Benito, Juan Bravo; la directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano de Extremadura, Maite Suárez; el responsable de coordinaciones territoriales de la Fundación Esplai, Pedro Aguilera, y la directora de Responsabilidad Corporativa de Microsoft, Olvido Nicolás.
Red Conecta Don Benito está ubicado en las instalaciones de la Fundación Secretariado Gitano. Desde su implantación, el pasado 8 de enero de 2007, el centro realiza de forma prioritaria actuaciones en materia de empleo dirigidas a mejorar la empleabilidad del pueblo gitano, sin excluir otros colectivos que luchan por los mismos espacios.
En su intervención, la directorade Responsabilidad Corporativa de Microsoft, Olvido Nicolás, hizo hincapié en la necesidad de seguir concienciando al conjunto de la sociedad de la importancia de acercar el mundo de las nuevas tecnologías a todas aquellas personas que no tienen las mismas oportunidades que el resto.
"Nuestro objetivo es acabar con la brecha digital para integrar a los que lo tienen un poco más difícil, con el fin de que puedan disfrutar de las ventajas de la tecnología, accedan a una formación de calidad y, en definitiva, amplíen su abanico de oportunidades en el mundo socio-laboral".
Por su parte, Pedro Aguilera, responsable de coordinaciones territoriales de la Fundación Esplai, subrayó que "gracias al acuerdo que mantenemos con Microsoft y a la colaboración que existe con la Fundación Esplai, podemos hacer realidad los sueños de muchos con muy poco".
64 CENTROS CONECTA
Asimismo, destacó que "sin el apoyo de Microsoft no habríamos llegado hasta aquí, a inaugurar el centro número 64 de la Red Conecta".
Con esta inauguración, la Fundación Esplai y Microsoft ya dispondrá de una red de 64 centros distribuidos por toda España que acercan la informática e Internet a las personas que pertenecen a colectivos con riesgo de sufrir la brecha digital.
Gracias a la Red Conecta, en la que participan los 64 centros Conecta y 176 centros de redes asociadas, ya se han formado a más de 113.000 personas. En los próximos meses, la colaboración entre Microsoft y Fundación Esplai permitiránuevos centros de la Red Conecta por toda España.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2008
B