REDONDO ACUSA AL GOBIERNO DEUSAR LA CRISIS DE PSV PARA COBRAR UN PRECIO AL SINDICATO POR LA HUELGA DEL 27-E

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, acusó hoy al Gobierno de haber utilizado el problema PSV para cobrar un precio al sindicato por la convocatoria de la huelga general del 27-E y su oposición a la reforma del mercado de trabajo.

En un encuentro informal con los medios de comunicación, el líder de UGT aseguró que no ha recibido ninguna citación del juez de Delitos Monetarios, Mguel Moreiras, para declarar como inculpado en el "caso PSV" el próximo mes de junio, y que se ha enterado de la noticia por los medios de comunicación.

Redondo mostró su sorpresa por esta citación e indicó que habrá que esperar a que la reciba porque hay algunas cosas que no están claras. "Me extraña que diga que yo y el resto del Consejo Rector de PSV deben declarar, cuando yo no he estado nunca en el Consejo Rector", indicó.

El máximo responsable de UGT, que dijo sentirse "incómodo" con la citción, tampoco entiende que se le haya llamado a prestar declaración como inculpado, "cuando en la querella el abogado decía que iba como testigo".

En cualquier caso, Redondo insistió en que lo importante es saber qué pasará con las viviendas de los cooperativistas. "Estamos muy mal y todos los esfuerzos que está haciendo la Ejecutiva del sindicato van dirigidos a la solución de este problema", aseguró.

Redondo dijo que están pendientes de que el Gobierno apruebe el plan de viabilidad de PSV elaboado por IGS, que contempla la apertura de una línea de créditos blandos por importe de 8.000 millones de pesetas, garantizados por los activos de IGS, con los que se podrían construir las viviendas.

El líder ugetista se preguntó si UGT está pagando un precio por haber ido a la huelga general del 27-E y haber mantenido una postura contraria a la reforma del mercado de trabajo aprobada por el Gobierno de Felipe González, a lo que respondió que "yo personalmente creo que sí".

Redondo informó que él ismo junto con Antón Saracíbar y Sebastián Reyna han mantenido desde el pasado mes de junio 8 reuniones con el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, para tratar el asunto de PSV, a las que se suma la entrevista con el propio presidente del Gobierno en diciembre.

El responsable de UGT criticó que haya algunos que piensen que la crisis de PSV pueda "desdibujar" toda la labor y el trabajo que ha desarrollado el sindicato. "Hay un problema", dijo, "pero si el Gobierno, como se ha comprometido, aceptael plan de viabilidad, nos presentaremos al Congreso del sindicato de manera digna".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
NLV