ESTATUTO CANARIO

LA REFORMA LLEGA AL CONGRESO CON EL ÁNIMO DE AUMENTAR EL CONSENSO LOGRADO EN CANARIAS

- El presidente del Parlamento canario entrega a Marín una memoria extraplana de 1 Gb con el texto

MADRID
SERVIMEDIA

La propuesta de reforma del estatuto de autonomía de Canarias llegó hoy al Congreso con la intención de aumentar en el trámite parlamentario el consenso logrado en la cámara regional, donde ayer fue aprobado por 36 de los 60 diputados autonómicos, entre ellos los miembros de Coalición Canaria y el Partido Socialista.

Esta es la la séptima modificación estatutaria que llega durante la presente legislatura a las Cortes Generales tras la vasca, única que fue rechazada, la valenciana, la catalana, la andaluza, la balear y la aragonesa.

El presidente del Parlamento de Canarias, Gabriel Mato, acudió a mediodía a la Cámara Baja para entregar al presidente del Congreso, Manuel Marín, el texto de la reforma en una memoria extraplana de 1 gigabyte de capacidad. "Es bueno que todos utilicemos las nuevas tecnologías. Es más fácil para trabajar y distribuirlo", dijo.

Junto a la propuesta de reforma del estatuto, Mato acompañó la Ley de Transferencias Complementarias de Canarias (Lotraca), que han pactado nacionalistas canarios y socialistas para atribuir a la comunidad autónoma potestades exclusivas del Estado.

Mato confió en que la tramitación en el Congreso de la reforma del estatuto sirva para ampliar el consenso logrado en Canarias y conseguir que, cuando reciba el visto bueno de las Cortes Generales, regrese al archipiélago "reforzada por el consenso generalizado".

Para ello, hizo un llamamiento a todos los grupos parlamentarios para hacer "un especial esfuerzo" con la idea de introducir los "ajustes" necesarios que hagan posible un "acuerdo si no unánime sí por lo menos sólido". "El estatuto de autonomía es el estatuto de todos y, como va a ser para todos los canarios, cuanto más consenso tenga mejor", añadió.

Finalmente, Mato pidió a Marín que someta el texto cuanto antes a calificación de la Mesa del Congreso para que su admisión a trámite pueda ser debatida por el Pleno la primera semana de noviembre. Además, solicitó que el estatuto y la Lotraca sean tramitadas conjuntamente pese a tratarse de proyectos diferentes, aunque estrechamente relacionados.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2006
A