Premios

La Reina entregará el martes las Condecoraciones 2024 de Cruz Roja

- Servimedia, Feder, Centro San Camilo, Fernando León, Fernando Valladares y Fundación Neuroderechos son los galardonados de este año

Madrid
SERVIMEDIA

La reina Letizia presidirá este martes en el Auditorio-Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo el acto conmemorativo el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en el marco del cual la organización entregará sus Condecoraciones 2024, que este año han recaído en la agencia de noticias Servimedia, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), el Centro San Camilo, el director de cine Fernando León de Aranoa, el científico y profesor universitario Fernando Valladares, y la Fundación Neuroderechos.

El acto de entrega de las condecoraciones tendrá un enfoque teatralizado de cuatro actos interpretado por la actriz María Adánez y en él se conmemorarán los 160 años de historia de Cruz Roja Española.

Cruz Roja premiará la labor de Servimedia, de la que destacó que en sus 35 años de trayectoria “ha conseguido que la información social que distribuye a diario ocupe un lugar cada vez más destacado en nuestra sociedad” y puso de manifiesto que su “compromiso con la excelencia informativa, la transparencia y la accesibilidad refleja su misión de promover los derechos y el trato de todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad”.

Feder recibirá una de las Condecoraciones 2024 de Cruz Roja por su “labor incansable en la promoción de los derechos de quienes conviven con enfermedades poco frecuentes” y por su “búsqueda activa de soluciones para mejorar su calidad de vida”; mientras que el Centro San Camilo lo hará por su “enfoque humanitario en la atención de las personas vulnerables” y por su “involucración para proporcionar cuidados dignos y justos y su misión de cuidar y enseñar a cuidar”.

Fernando León de Aranoa será condecorado por su “sensibilidad y compromiso en el enfoque en los derechos sociales” y Fernando Valladares verá reconocida su “destacada contribución al campo científico” y su “compromiso excepcional con la necesidad de impulsar cambios sociales que ayuden a definir qué modelo de sociedad y de economía es compatible con el planeta”.

La Fundación Neuroderechos será galardonada por su “compromiso en la defensa contra el uso indebido y el abuso de la neurotecnología” y por su “incansable labor para promover cinco neuroderechos fundamentales reconocidos en el ámbito internacional: derecho a la privacidad mental, a la identidad personal, al libre albedrío, al aumento de la neurocognición y a la protección contra sesgos”.

Las Condecoraciones de Cruz Roja “distinguen a personas u organizaciones que han conseguido con su trayectoria tener un gran impacto social”, según se establece en el Reglamento General Orgánico de la organización.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2024
MST/clc