Deporte

Relevo Paralímpico Canarias forma a entrenadores en lanzamientos de atletismo

Madrid Santa Cruz de Tenerife
SERVIMEDIA

La iniciativa Relevo Paralímpico Canarias continúa con sus formaciones para fomentar la igualdad y la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte, y esta vez lo ha hecho con técnicos y entrenadores para los lanzamientos de atletismo.

La formación tuvo lugar el pasado sábado en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife, según informó este miércoles el Comité Paralímpico Español (CPE).

La formación, impartida por Ainhoa Martínez, seleccionadora del Equipo de Promesas Paralímpicas de Atletismo, y Juan Vicente Escolano, entrenador de varios medallistas paralímpicos, entre ellos Kim López y Héctor Cabrera, estuvo dirigida tanto a personas con discapacidad visual como física.

Al mismo tiempo se procedió a la cesión de una silla de atletismo al Club CajaCanarias para ayudar a impulsar la modalidad de los lanzamientos en personas con discapacidad física.

Durante la jornada participaron 19 entrenadores, procedentes de diversos clubes de las islas; jueces de la Federación Canaria de Atletismo y entrenadores del propio Centro Insular.

“La jornada resultó muy positiva, con ese objetivo nuestro de dar un impulso a la apertura de los clubes en ese importante trabajo hacia la inclusión. Desde Relevo creemos que este tipo de formaciones son fundamentales a la hora de acercar el deporte paralímpico a todas las instancias deportivas, especialmente a los clubes”, comentó Mariona Masdemont, responsable de Relevo Paralímpico Canarias, iniciativa respaldada por la Fundación DISA y el Gobierno de Canarias.

Relevo Paralímpico es un proyecto del CPE que se lleva a cabo en el ámbito autonómico, en coordinación con las federaciones territoriales polideportivas y unideportivas, y está focalizado en las primeras etapas del desarrollo deportivo.

El programa consiste en localizar y captar jóvenes con discapacidad para iniciarlos en la práctica deportiva con el fin de convertirlos en futuros deportistas paralímpicos de élite.

En paralelo, desarrolla una estructura inclusiva entre los clubes y entidades deportivas de la comunidad autónoma que permita el desarrollo continuo de futuros deportistas a lo largo de los años.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2025
MGR/gja