REVALIDA. DIAZ-AMBRONA RECONOCE LA CARENCIA QUE SUPONE NO TENER UNA PRUEBA DE CALIFICACION AL TERMINO DE LA SECUNDARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, ex ministro e Educación con UCD y que presidió la comisión de expertos para la reforma de las Humanidades, se refirió hoy a la polémica suscitada tras el anuncio del Gobierno de instaurar una reválida al finalizar el Bachillerato.
En declaraciones a Servimedia, Ortega y Díaz-Ambrona reconoció la "carencia" que, en su opinión, supone no tener una prueba de calificación al término de la Secundaria. "Eso nos diferencia de la mayoría de los sistemas europeos y es una carencia que se debe resolver", apuntó.
En ese sentido, subrayó la necesidad de estudiar una respuesta a esa carencia, dialogando y concretando las propuestas. "Se debe dialogar y tratar de polemizar lo menos posible", advirtió.
"El que haya una prueba de certificación de estudios secundarios puede ser una necesidad que nos va a conectar con los sistemas educativos europeos y va a permitir que los alumnos se puedan homologar con alumnos de otros países. Va en una buena dirección", añadió.
No obstante, descartó opinar sobre la posibilidad deuna nueva reválida. "No conozco ningún texto y no puedo opinar", dijo. Lo que sí aseveró es que hablar de la reválida tiene una connotación "lamentable". "Son resonancias que son muy indeseables". Por último, concluyó que la politización de esta discusión "no me parece buena".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2002
SBA