Autonomías
Rodríguez desdeña las protestas por la financiación singular de Cataluña y lamenta que la derecha use el "mantra" de que "España se rompe"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, desdeñó este lunes las protestas de otras comunidades autónomas tras las reuniones bilaterales mantenidas por el Gobierno con la Generalitat de Cataluña con el fin de fijar una financiación singular para esta comunidad autónoma y lamentó que los partidos de la oposición usen el "mantra" de que "España se rompe" para criticar esta reunión.
La ministra recordó en una entrevista realizada en Antena 3, recogida por Servimedia, que el Estado mantiene reuniones bilaterales con varias comunidades autónomas y defendió que España ha de seguir avanzando en el marco de la descentralización y el federalismo en el marco de la Constitución. "Aquí no se rompe nada. En España se rompe la igualdad cuando en algunas comunidades bajan impuestos a los que más tienen y, por otro lado, se deja de invertir en políticas de vivienda", aseguró Rodríguez.
Preguntada por las críticas de algunos presidentes socialistas -el presidente asturiano, Adrián Barbón y el castellanomanchego, Emiliano García Page, han criticado abiertamente esta financiación- aseguró que en estas comunidades se reclama tener en cuenta criterios como la dispersión y su propia singularidad. "Nosotros creemos que el debate que se está teniendo en el marco de Cataluña se debe desarrollar en otras comunidades autónomas", indicó, a la vez que pidió abordar de forma tangencial la financiación autonómica.
"VIVE DE SUS ILUSIONES"
Sobre por las palabras pronunciadas por el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoo, en las que aseguró que si hoy hubiese elecciones el PP tendría mayoría absoluta, aseguró que el presidente de los populares "vive de sus ilusiones" y tras esto "le cuesta gestionar las decepciones". "Su único proyecto es derrocar al adversario y tratar de aniquilarlo personalmente", aseveró, a la vez que afirmó que el proyecto de país de los populares "no coincide con lo que quiere la mayoría del país".
Respecto a los supuestos casos de corrupción que asolan al PSOE, destacó que el cometido del partido es trabajar por una mayoría social y cumplir lo pactado en los acuerdos de investidura. Asimismo, al ser interrogada por los casos de comportamientos machistas que asolan al partido, afirmó que el PSOE es el único partido que tiene incorporada la acepción de "feminista" en su definición y destacó los esfuerzos en pro de los derechos de las mujeres.
Por último, aseguró que el presidente del Gobierno "tiene muy claro cuál es su cometido al frente del Gobierno" y destacó que "su liderazgo es importante" dado los momentos "convulsos" que vive tanto España como el resto del mundo. "Su liderazgo y nuestras políticas son muy importantes para nuestro país. Tenemos la confianza del parlamento y vamos a trabajar hasta el último día", sentenció.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2025
ALC/gja