IZAR

RUBALCABA PREPARA UN PLAN PARA PROTEGER TRENES, PUENTES O PUERTOS DE ATENTADOS TERRORISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior, que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, está preparando un "plan de protección de infraestructuras" en España para evitar que las mismas puedan ser objeto de atentados como los del 11-M o los cometidos contra trenes en Bombay el pasado martes.

Fuentes de Interior explicaron a Servimedia que los responsables del ministerio y de las Fuerzas de Seguridad están trabajando en este plan, que fue avanzado por el ministro en una comparecencia parlamentaria del pasado mes de mayo.

Las fuentes consultadas aseguraron que los expertos han elaborado ya el "catálogo" de las que son infraestructuras susceptibles de ser objeto de un atentado terrorista, como sucedió en marzo de 2004 en Madrid con los trenes de Cercanías.

No obstante, el estudio de Interior también contempla medidas para proteger los puertos, que han sido en el pasado objeto de acciones terroristas por parte de grupos ligados a Al Qaeda en otros países.

El desarrollo del plan de protección de infraestructuras del departamento que dirige Pérez Rubalcaba coincide con el hecho de que algunos de los atentados islamistas más significados de los últimos años han tenido como objetivo medios de transporte y otras instalaciones vitales.

Esto sucedió en julio de 2005 con las bombas colocadas por islamistas en el Metro y en un autobús de Londres, esquema que algunos expertos han destacado que guarda similitud con los atentados del pasado martes en Bombay.

Al mismo tiempo, el FBI estadounidense informó a comienzos de este mes de julio que había abortado un plan de un grupo de terroristas islamistas queplaneaba volar en octubre o noviembre el túnel Holland, que cruza el río Hudson en Nueva York, e inundar así el distrito financiero de Wall Street.

Al parecer, los terroristas querían hacer estallar un gran artefacto en medio del túnel Holland, con lo que buscaban no sólo destruir el conducto para vehículos, sino también provocar una inundación.

Los autores de este plan confiaban en que con esta acción podrían anegar la parte sur de Manhattan, incluido Wall Street, algo que, al parecer, estaba inspirado en la inundación sufrida por Nueva Orleans el año pasado tras el paso del huracán "Katrina".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2006
B