Banca
Sabadell pierde 1.100 millones en Bolsa tras el fracaso de la opa y BBVA gana 5.417 millones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La bajada de la acción de Sabadell y la subida de la de BBVA en la primera jornada bursátil tras el fracaso de la opa dejó una pérdida de 1.100,19 millones de capitalización en Bolsa para Sabadell y una ganancia de 5.417,49 millones para BBVA.
La acción de Sabadell cerró este viernes con un descenso del 6,78%, siendo el valor más castigado del IBEX, lo que le llevó a capitalizar 15.121,27 millones de euros. Su acción quedó en 3,01 euros, el valor más bajo desde el 28 de julio.
En contraposición, BBVA se revalorizó al cierre un 5,98%, siendo el valor más alcista del IBEX, y capitalizó 95.987,52 millones. Los títulos del banco vasco se situaron en máximos, en 16,655 euros por acción.
Este comportamiento se produce después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunciara ayer después del cierre del mercado que la opa había sido aceptada solo por el 25,47% de los derechos de voto del Banco Sabadell, dándose por fallida, pues no alcanzó el 50% que había fijado BBVA y ni siquiera el umbral del 30% que le daba opción a seguir adelante con la compra mediante una segunda opa obligatoria.
Cabe recordar que el 8 de mayo de 2024, el día antes de que el banco vasco anunciara la opa hostil, la acción de BBVA valía 10,29 euros y la de Sabadell tenía un precio de 1,7995 euros, con lo que ambos bancos han subido tras casi 18 meses de opa.
Desde IG comentaron a Servimedia que el mercado interpreta el fracaso de la opa como una liberación de capital para BBVA, “menos riesgos regulatorios o financieros” al no tener que afrontar la fusión y poder destinar más recursos a recompra y dividendos, motivo por el que la acción se ve impulsada. Además, desde IG consideran que muchos inversores interpretan que el precio de la acción descontaba ya una opa exitosa.
Para estos analistas, el recorrido para BBVA ronda los 16,5 euros por acción y la clave será ejecución en la retribución y crecimiento en México y Turquía, de manera que, si logra “restablecer confianza operativa, ese techo puede ampliarse”.
IG cree que el escaso apoyo a la opa se debe a que el consejo del Sabadell desaconsejó acudir por ser insuficiente, a que la prima se vio muy reducida y a las “presiones políticas y regionales” por el fuerte apego de Sabadell a Cataluña.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, afirmó hoy que el fracaso de la oferta es "una oportunidad perdida para todos", que no se plantea dimitir y que reiteran su plan estratégico.
Mientras, desde Sabadell, su presidente, Josep Oliu, celebró el resultado, y el consejero delegado, César González-Bueno, aseguró que Sabadell será "el mejor banco de España".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2025
MMR/clc