PANDEMIA Simón cree que la transmisión del virus se está “estabilizando” y ve “posible” que España esté cerca del “pico” de la segunda ola El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, defendió este martes que el hecho de que en la actualidad en España el 10,7% de PCR que se realizan sean positivas no indica que esté “incrementándose” la transmisión del coronavirus, sino que se está “estabilizando”, con un “posible ligero descenso” a nivel nacional, si bien reconoció una “importante variabilidad” entre comunidades autónomas.
DiscapacidadFamma pide en la Asamblea un plan de “comunicación intermodal” para las personas con discapacidad El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma Cocemfe Madrid), Javier Font García, expuso este martes en la comisión correspondiente de la Cámara regional las cuestiones que afectan a las personas con movilidad reducida en los medios de transporte de la región y manifestó que “se echa en falta un plan de comunicación intermodal para nuestro colectivo porque mientras que existen distintas alternativas para el resto de las personas en su movilidad diaria (autobús, Metro, Cercanías, taxis, vehículos sin conductor, rutas de los colegios), para las personas con movilidad reducida no existe este nivel de alternativas”.
CoronavirusAmpliaciónIlla mantiene el estado de alarma en Madrid y advierte: "Con la salud pública no se negocia"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se mostró este martes firme en mantener el estado de alarma en 10 municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la capital, para frenar el coronavirus y advirtió de que "con la salud pública no se negocia", por lo que evitó entrar en "polémicas estériles" con el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso que ha pedido que se levante esa figura constitucional que limita la movilidad de los ciudadanos.
MadridAmpliaciónAyuso y Almeida piden que decaiga el estado de alarma con el que el Gobierno “pretende aniquilar nuestra autonomía”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apuntaron este martes que volverán a solicitar al Gobierno de España que decaiga el estado de alarma “con el que se pretende aniquilar nuestra autonomía y poner freno al desarrollo económico y social de nuestra región”.
CoronavirusAvanceIlla proclama que "con la salud pública no se negocia"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió este martes de que "con la salud pública no se negocia" y que conviene "no bajar la guardia" para evitar que se expanda el coronavirus, al tiempo que agradeció a los ciudadanos madrileños por su "disciplina", "comprensión" y "respeto" por la decisión adoptada por el Gobierno de decretar el estado de alarma en 10 ciudades de la región, entre ellas la capital.
UniversidadLa Conferencia de Rectores pide que se controlen las zonas de ocio nocturno para no cerrar campus universitarios como el de GranadaLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) pidió este martes que se garantice el control en las zonas de ocio -sobre todo el nocturno, que es donde se están produciendo los contagios de coronavirus- para evitar que las universidades se vean obligadas a cerrar campus "cuando en el ámbito académico se están cumpliendo estrictamente las medidas higiénico sanitarias".
Estado de alarmaFAES ve "posible” que el estado de alarma en Madrid sea “inconstitucional” La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, consideró este martes que la decisión de decretar el estado de alarma en Madrid “no sólo es errónea y desviada en sus propósitos”, sino que “es posible que sea también inconstitucional”.
CardiologíaDescubren que un antiguo fármaco es capaz de reducir las secuelas de un infarto de miocardioInvestigadores de del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), han descubierto las propiedades protectoras para el corazón de 'metoprolol', un fármaco que cuenta con 40 años de existencia y que es capaz de reducir las secuelas de un infarto de miocardio.
PANDEMIA Castilla y León suma 416 nuevos positivos y cierra 39 aulas por coronavirusCastilla y León sumó este martes 416 nuevos casos de Covid-19, 14 de los cuales tienen diagnóstico del día anterior. Su número actual es de 65.147 y de ellos 58.589 han sido confirmados mediante pruebas diagnósticas de infección activa, que incluyen PCR y test de antígenos.
CoronavirusSólo PP y Vox apoyan la petición de Ayuso de levantar ya el estado de alarmaLos portavoces del PP y Vox en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano y Rocío Monasterio, se manifestaron este martes a favor de la propuesta de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de pedir al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que levante el estado de alarma que decretó la semana pasada en la región.
PANDEMIA Navarra registra 362 casos y 14 ingresos más por Covid-19 El Departamento de Salud de la Comunidad Foral de Navarra detectó ayer 362 nuevos casos de infección por Covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra tras realizar 3.067 pruebas PCR. Además, registró 14 nuevos ingresos hospitalarios a causa de la enfermedad.
Estado de alarmaEl PP recrimina a Sánchez que no acuda al Congreso a dar cuenta del estado de alarmaLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, recriminó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no sea él quien acuda al Parlamento a dar cuenta del decreto de estado de alarma en Madrid, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.
PANDEMIAGalicia registra 4.510 casos activos y notifica cuatro nuevas muertes por Covid-19 Galicia registra en la actualidad 4.510 casos activos por coronavirus, 246 más que el viernes y suma cuatro nuevos fallecidos como consecuencia de la infección en centros sanitarios y residenciales de la provincia de Ourense en las últimas horas.
Daño cerebralFedace celebra sus 25 años reivindicando "la perfecta inclusión social de las personas con daño cerebral"El presidente de la Federación Española por el Daño Cerebral (Fedace), Luciano Fernández, aseguró este martes que "seguimos trabajando para la mejora permanente dela calidad de vida de las personas con daño cerebral y su perfecta inclusión social", durante el acto institucional de celebración de los 25 años de esta asociación.