Acuerdo UE-Mercosur
Sánchez asegura que el acuerdo UE-Mercosur traerá "oportunidades" para España y "garantías para el campo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este miércoles que el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, aprobado formalmente por la Comisión Europea, representa "oportunidades" para España y "garantías para el campo".
En un mensaje en sus redes sociales, Sánchez señaló que mientras "otros se cierran", España continúa abriéndose "al mundo" con más mercados para las empresas nacionales y nuevas oportunidades para el país, manteniendo su posición de liderazgo en este proceso.
La Comisión Europea ha dado luz verde al acuerdo durante una reunión del Colegio de Comisarios, superando uno de los principales obstáculos gracias a las salvaguardas ofrecidas a Francia, país que había mostrado reticencias por el impacto en su sector agrícola.
Según Sánchez, el pacto, que creará la mayor zona de libre comercio del mundo con una población de 700 millones de personas, supone "más mercados para nuestras empresas, más oportunidades para nuestro país y garantías para el campo".
IMPULSO HISTÓRICO
Bruselas calificó los acuerdos como "pactos globales" que van más allá del comercio, destacando su importancia estratégica en un momento en que Europa busca reforzar alianzas y socios de confianza a nivel mundial.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, resaltó que las empresas y el sector agroalimentario de la UE se beneficiarán inmediatamente de la reducción de aranceles y costes, impulsando el crecimiento económico.
Para garantizar una implementación ágil, la Comisión Europea planea separar los capítulos comerciales de los acuerdos políticos más amplios, buscando que los beneficios sean tangibles lo antes posible.
GARANTÍAS Y SALVAGUARDAS
La Comisión presentó una declaración comprometiéndose a proponer medidas jurídicamente vinculantes para activar salvaguardas si las importaciones agrícolas de Mercosur afectaran al mercado europeo.
El acuerdo también contempla nuevas oportunidades de exportación para productos europeos como el vino y el queso, especialmente relevantes ante los recientes aranceles impuestos por EEUU.
Bruselas aspira a que los capítulos comerciales del acuerdo se aprueben y apliquen antes de finalizar el año, aunque la ratificación completa del pacto político requerirá más tiempo.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
NBC/MGN/mag