Conferencia Mondiacult
Sánchez pide blindar una educación sobre la paz y el papel de la IA en la agenda de la cultura global
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este lunes en Barcelona incluir dos nuevas áreas de trabajo a la agenda de futuro de la cultura global: una educación sobre la paz y el papel de la Inteligencia Artificial, en un acto organizado por la Unesco y el Ejecutivo español.
Así lo anunció Sánchez en su discurso en la Conferencia Mondiacult, el mayor encuentro de ministro de Cultura que organiza la Unesco y el Ejecutivo español, en el que explicó que se desarrollarán los seis pilares estratégicos acordados y propuso estas dos nuevas áreas de trabajo: cultura para la paz y el papel de la inteligencia artificial.
Asimismo, subrayó que la conferencia no se limita a enumerar aspiraciones, sino que traza “una hoja de ruta tangible, medible y verificable” para reforzar el lugar de la cultura en la Agenda del Futuro.
Sánchez defendió que la cooperación internacional es siempre más fuerte que el aislamiento, subrayando que en un tiempo en el que algunos dan la espalda al multilateralismo, España reafirma la necesidad de mantenerlo vivo, cercano y útil para la ciudadanía, con la cultura en el centro. También destacó que la Unesco demuestra que la cooperación funciona, protegiendo el patrimonio, favoreciendo la reconciliación y ofreciendo foros donde las lenguas y tradiciones diversas se unen para reafirmar que la cultura no pertenece a una sola nación ni a una sola época.
El presidente recordó que la cultura "es un diálogo abierto e inacabado entre personas, continentes y generaciones" y advirtió contra quienes piden que no moleste ni incomode. "La cultura es, por encima de todo, compromiso con la libertad, la dignidad y la memoria, y también con la paz", señaló.
Sánchez concluyó su intervención apelando a que Mondiacult 2025 sea recordada como el encuentro en el que la comunidad internacional blindó la idea de que la cultura no es un lujo ni un adorno, sino una necesidad. “La cultura es tan necesaria como el aire limpio, la dignidad, la igualdad o la libertad. Es el relato que compartimos y la condición para construir un mundo más justo y humano”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
NVR/pai


