Atención farmacéutica

Sanidad lanza una encuesta nacional para renovar el modelo de atención farmacéutica

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, a través de la Secretaría de Estado de Sanidad y con la colaboración de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, ha puesto en marcha la encuesta ‘Evaluación de la Atención Farmacéutica Comunitaria en España’, dirigida a los profesionales farmacéuticos en ejercicio en toda España.

Según informó este miércoles el departamento ministerial, esta iniciativa se enmarca en el proceso de revisión y reedición del Consenso sobre Atención Farmacéutica Comunitaria, un documento publicado en 2002 que sentó las bases para las prácticas de dispensación, indicación farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico individualizado.

El Ministerio de Sanidad considera necesaria su actualización para reflejar la transformación experimentada en las farmacias comunitarias y orientar los desarrollos normativos y organizativos del futuro.

La encuesta, de carácter anónimo y estructurada en 25 preguntas, aborda cuatro bloques temáticos: Situación general: recoge la percepción del estado actual de la atención farmacéutica comunitaria, Prácticas profesionales: analiza dinámicas existentes y experiencias relevantes para la mejora del servicio, Desarrollo futuro: explora cómo debería integrarse esta atención en el Sistema Nacional de Salud y Perspectivas y propuestas: permite a los profesionales aportar ideas sobre el futuro del modelo.

DIFUSIÓN Y PARTICIPACIÓN

Para asegurar la máxima representatividad, la encuesta será difundida a través de los canales institucionales del Ministerio de Sanidad y a través de las entidades participantes en el grupo de trabajo. La consulta es completamente anónima y no recoge datos identificativos. Los resultados serán analizados de forma global para extraer conclusiones de interés general que orienten el futuro consenso.

Los datos recopilados serán utilizados por un grupo de expertos y expertas con representación de los distintos agentes implicados en la farmacia comunitaria y el Sistema Nacional de Salud.

El objetivo es consolidar un nuevo marco de atención farmacéutica comunitaria, que reconozca a las farmacias como espacios de atención individual y como agentes comunitarios con arraigo territorial.

Con esta acción, el Ministerio de Sanidad reafirma su compromiso con una atención farmacéutica más cercana, integrada, equitativa y sostenible. El cuestionario estará disponible hasta el 15 de octubre. Los resultados contribuirán a la elaboración de un nuevo documento de consenso con base científica y profesional.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
ABG/gja