Tecnológicas

El sector de ciberseguridad confía en un crecimiento estable de la inversión pública ante la situación geopolítica mundial

SANTANDER
SERVIMEDIA Juan Ramírez, enviado especial

La incertidumbre geopolítica internacional y el auge de la ciberdelincuencia hacen prever al sector de ciberseguridad una senda positiva en la inversión en los próximos años en tecnologías aplicadas a la defensa y la seguridad.

Así lo señalaron este martes directivos y responsables de empresas y de la Administración del ámbito de la ciberseguridad durante una mesa redonda sobre tecnología y defensa en el encuentro de economía digital y telecomunicaciones de la patronal Ametic en Santander.

Los expertos creen que Europa tiene que apostar, en el actual contexto de interrogantes geopolíticos, por elevar su soberanía tecnológica de defensa y poner el foco en la ciberseguridad.

El responsable del Centro Nacional de Coordinación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), Miguel Ángel Cañada, dijo que dada la situación actual, “hay mucho margen de recorrido” para crecer en ciberseguridad, con una “enorme oportunidad de financiación” para las empresas del sector, y se vislumbra una senda estable para la inversión en los próximos años.

Según el director de Infraestructura de Indramind, filial de Indra Group, Andrés Escribano, España y Europa tienen un déficit importante de soberanía tecnológica y de control sobre sus informaciones críticas de defensa, y tiene que corregirlo con más inversión y más celeridad en la activación de fondos.

Por su parte el director de Marketing y Comunicación de Secure e-Solutions de GMV, Javier Zubieta, abogo por una “visión europea” en el desarrollo de estrategias tecnológicas aplicadas a la ciberseguridad, y el director general de SIRT, David Garriga, defendió que la Administración pública use más la tecnología de seguridad y defensa con propiedad intelectual española.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
JRN/mag

Palabras clave