Instituciones
Las sedes parlamentarias se iluminan en verde para visibilizar a las personas con acondroplasia
- ADEE revindica más participación y atención integral del colectivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales sedes institucionales del Estado español se iluminarán este sábado en color verde con motivo del Día Internacional de las Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo, que se celebra el 25 de octubre. La iniciativa busca mayor visibilizad del colectivo y reconocimiento oficial de un día propio en el calendario institucional.
Los palacios del Congreso y del Senado, la fuente de Cibeles en Madrid, y monumentos y edificios representativos de Valencia, Sevilla, Santiago de Compostela, Jaén, Ciudad Real y Pontevedra se sumarán a esta propuesta de la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), con el color representativo de este colectivo.
Los promotores de estos actos también reclaman "que se reconozca la existencia y la voz de las personas con displasias esqueléticas como parte activa de la sociedad", indicó la asociación en un comunicado.
ADEE hace un llamamiento en el marco del 25 de octubre "para que la atención médica especializada y la inclusión social avancen de la mano, y para que las personas sean escuchadas y reconocidas como protagonistas en las decisiones que las afectan".
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Acondroplasia, ADEE publica un manifiesto que recoge las principales propuestas del movimiento asociativo en materia de salud, accesibilidad, empleo, investigación y derechos sociales.
El manifiesto constituye "una hoja de ruta colectiva para avanzar hacia un modelo de atención integral y de participación activa de las personas con displasias esqueléticas en todos los ámbitos de la vida pública".
Para ADEE, la iluminación de los principales edificios del Estado "no es un gesto simbólico aislado, sino una forma de afirmar que la visibilidad es también una forma de ciudadanía".
DERECHO
“Las personas con displasias esqueléticas tenemos derecho a ocupar espacios, a que se nos vea, a que se nos escuche y a que se nos considere parte activa de la sociedad”, subrayó la presidenta de la asociación, Carolina Puente.
Además de estas acciones, ADEE invita a quienes participen en esta jornada reivindicativa a etiquetar a la asociación en sus publicaciones y redes sociales oficiales '@adee_esp' en Instagram y en X (Twitter), con el fin de construir un relato colectivo que refuerce el reconocimiento y la presencia pública del colectivo.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2025
AHP/clc
