LA SEGURIDAD SOCIAL GANO 20.000 AFILIADOS EN SEPTIEMBRE, LA MITAD DE ELLOS INMIGRANTES

- Los ingresos por cotizaciones superan en un 5,85% a lo previsto

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social ganó un total de 19.828 afiliados en el mes de septiembre, la mitad de ellos, 10.456, inmigrantes, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Con el incremento registrado enseptiembre, frente a la caída de la afiliación en 89.102 personas en el mismo mes del año pasado, el número total de cotizantes alcanza los 16.680.559, 493.191 afiliados más que hace un año (+3,05%).

En términos interanuales, el incremento de la afiliación es mejor en 62.495 personas al que se registraba hace justo un año, que era de 430.696.

De los 19.828 afiliados de septiembre, 15.613 son mujeres y 4.215 hombres. En términos interanuales, el avance es del 4,70%, y entre los varones del 2,01%. El Régimen General de la Seguridad Social ganó 20.860 afiliados en septiembre, mientras que el de autónomos consigue 3.831 nuevos cotizantes y bate, por octavo mes consecutivo, récord de afiliación, con 2.755.120 afiliados.

La afiliación media durante el mes de septiembre se situó en 16.785.487 ocupados, alcanzándose la cifra máxima de afiliación en 16.833.672 trabajadores. El último día del mes, la Seguridad Social perdió 151.705 cotizantes. En septiembre, la relación entre afiliados y jubilados e situó en 2,44, por encima del 2 a 1 que garantiza la seguridad del sistema.

Con los 10.456 nuevos afiliados extranjeros en septiembre, la cifra total de inmigrantes cotizando a la Seguridad Social ascendió en este mes a 948.274 afiliados, de los que 210.357 son de la UE y 737.917 de terceros países. El avance en términos interanuales es del 15,11%, con 124.495 afiliados.

El secretario de Estado de Seguridad Social, Fernando Castelló, aprovechó la rueda de prensa de presentación de estos datos pra anunciar que los ingresos por cotizaciones hasta el 31 de agosto ascendieron a 45.357 millones de euros, un 5,85% más que los 42.851 millones previstos y un 8,22% más que hace un año.

Estos incrementos de los ingresos por cotizaciones son los que permiten, según explicó Castelló, aumentar las dotaciones que se realizan al fondo de reserva de la Seguridad Social.

El secretario de Estado mostró su "satisfacción" por los datos de afiliación del mes de septiembre, principalmente por romper la tendncia de aumento experimentada en el mismo mes de 2002.

Castelló destacó el incremento de la afiliación femenina y de los inmigrantes, que son "dos de los pilares" sobre los que se asienta la viabilidad futura del sistema de pensiones.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2003
J