EL SEGURO DE VIDA CRECIO UN 64% EN 1994 POR LA "EXTERNALIZACION" DE LOS COMPROMISOS DE PENSIONES DE LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El seguro de vida tuvo en 1994 un fuerte crecimiento, del 64,08% como consecuencia del aumento del número de empresas que han "externalizado" (dejar en manos de un agente externo la gstión de esos fondos) los compromisos de pensiones con sus plantillas, trasladándolos al seguro de vida, según un informe de la Dirección General de Seguros sobre el sector en 1994.
Seguros considera, además, que tanto las empresas como los particulares han intensificado su ahorro a través de seguros de vida, lo que como contrapartida se traduce en una menor propensión al consumo, como se viene observando.
Por otra parte, el sector asegurador español experimentó en 1994 la misma tendencia a la cocentración que se viene registrando en los últimos años.
44 entidades desaparecieron en 1994 y otras 89 se encuentran en proceso de liquidación.
Una concentración que tambié resulta especialmente acusada en el ramo de vida ya que mientras en 1993 las cinco primeras entidades aseguradoras de vida concentraban el 35,64% de las primas, en 1994 el porcentaje se elevó al 51,55%.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1995
JCV