Senado

El Senado dice que los dos informáticos despedidos buscaban su "promoción interna" y no tenían "interés político"

- Los técnicos no accedieron a ningún ordenador, archivo o portafirmas de senadores

MADRID
SERVIMEDIA

El Senado informó este jueves de que los dos informáticos despedidos por acceder de forma ilícita a información de la institución buscaban su "promoción interna" y no tenían "interés político" en sus actuaciones.

A través de un comunicado, la Cámara Alta indicó que sus sistemas de control detectaron en octubre de 2024 que dos trabajadores de la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones habían accedido a información específica sobre procesos de promoción interna y selectivos de personal laboral mediante el portafirmas electrónico de altos cargos de la Secretaría General.

La institución parlamentaria precisó que los trabajadores no accedieron a ningún ordenador, archivo o portafirmas de senadores, sino únicamente a ficheros de trazabilidad de firma, donde solo se puede ver quién accede y la hora, pero no el contenido.

Los dos empleados, como el resto del personal de Informática, solo tenían acceso a los 'logs' -un programa de trazabilidad de consulta de actividad-, por lo que en ningún momento pudieron acceder a información personal de los senadores ni vulnerar su derecho a la intimidad.

NUEVOS ACCESOS INDEBIDOS

Al inicio del proceso de instrucción, la Cámara Alta procedió a retirar las claves de acceso con las que habían accedido ilícitamente y cambió estas claves en el sistema, proponiendo inicialmente una sanción de tres meses de suspensión de empleo y sueldo.

Durante la fase de alegaciones, uno de los afectados aportó un listado de 'logs' que demostraban que había seguido accediendo indebidamente, lo que llevó a una ulterior investigación por parte del letrado instructor y a la suspensión del acceso al resto de sistemas.

La constatación de estos nuevos accesos indebidos a los ficheros de trazabilidad del portafirmas llevó a elevar una propuesta de despido para ambos trabajadores, que fue aprobada por unanimidad por la Mesa de la Cámara este miércoles.

DECISIÓN UNÁNIME

La Mesa del Senado tomó esta decisión al amparo del artículo 35.4 del Convenio Colectivo del Personal Laboral del Senado, tras analizar los hechos probados en el expediente disciplinario que hasta ese momento había tenido carácter reservado.

El órgano de gobierno de la Cámara Alta decidió además, por un principio de prudencia, poner los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal por si considerase que existen indicios constitutivos de delito o falta.

La institución parlamentaria aclaró que el listado de senadores "afectados" mencionado en algunas informaciones fue aportado por uno de los trabajadores como alegación en su defensa, para justificar que el acceso de funcionarios a aplicaciones y portafirmas es habitual.

Sin embargo, la Cámara Alta puntualizó que todos los accesos que constan en ese listado son lícitos y se realizaron en desarrollo de las funciones del personal de la dirección para solucionar las incidencias habituales.

Los dos empleados permanecieron bajo investigación desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025, periodo durante el cual se les retiraron progresivamente los accesos a los sistemas informáticos ante las evidencias de nuevos accesos no autorizados. La decisión final de despido fue adoptada tras constatar que, pese a las medidas preventivas, uno de los trabajadores había continuado accediendo de forma indebida a los sistemas de información de la Cámara Alta.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2025
NBC/clc