SEOPAN OPTA POR ELCRECIMIENTO DEL EMPLEO PARA REDUCIR EL DEFICIT, Y RECHAZA EL RECORTE DE LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de la grandes constructoras Seopan ha encargado un informe a los catedráticos Emilio Fontela y Antonio Pulido sobre la oportunidad del recorte de inversiones públicas para reducir el déficit público. Su principal conclusión es que es mejor optar para lograr este fin por conseguir un crecimiento del empleo, y evitar así interrumpir la recuperación econóica.
Seopan ha mostrado en repetidas ocasiones su preocupación y rechazo ante las intenciones del Ministerio de Economía de volver a recortar las inversiones en infraestructuras para los presupuestos de 1996.
A juicio de los autores del informe, "toda estrategia de reducción del déficit público que implique una disminución absoluta o relativa de las inversiones públicas es poco eficiente y tiene efectos negativos a corto y largo plazo".
El estudio señala en cambio que se pueden reducir el déicit mediante el aumento de los ingresos, a través de un mayor crecimiento de la productividad y el empleo, tanto en las empresas privadas como en los servicios colectivos.
Para alcanzar este objetivo, precisamente se necesitan mayores inversiones públicas. Fontela y Pulido pusieron como ejemplo de su planteamiento la etapa entre 1985 y 1987, cuando el déficit público pasó en dos años de un 6,9 a un 3,1% del PIB, por el aumento de la producción y el empleo.
"Las inversiones públicas estimulan la ompetitividad, el crecimiento y el empleo. Aún en caso de insuficiencia del ahorro público, es indispensable mantenerlas, apelando al ahorro privado", indica el estudio.
Los autores recordaron además que "el recorte de inversiones públicas puede frenar la recuperación en curso, y puede imposibilitar la reabsorción del déficit".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1995
L